Yo soy uno

Yo soy uno

(1998)

La vida de un carnicero equino se desmorona mientras se enfrenta a diversas facciones de la sociedad, intentando, al mismo tiempo, reconectar con su hija distanciada. Conocido a partir del cortometraje Carne de Noé, el carnicero ha pasado un tiempo en prisión después de haber golpeado al hombre que intentó seducir a su hija adolescente, que tiene una discapacidad mental. Este traumatizante acontecimiento ha marcado su vida, y ahora busca un nuevo comienzo, un camino hacia la redención.

Al dejar a su hija en una institución, se traslada a los suburbios de Lille con su amante, quien le había prometido abrirle una nueva carnicería. Sin embargo, ella no cumple su promesa, dejándolo atrapado en una vida que no deseaba, llena de frustraciones y desilusión. El carnicero, despojado de sus sueños y enfrentando una realidad que le resulta intolerable, comienza a desahogar su rabia contra un mundo al que siente que no pertenece. A medida que se involucra en conflictos con diferentes grupos sociales, se hace evidente que la violencia y la desesperación se han convertido en sus únicas compañeras.

Persiguiendo el deseo de reconciliarse con su hija, el carnicero toma la difícil decisión de regresar a París. Sin embargo, el camino hacia la redención no es sencillo; su vida está plagada de desafíos que lo llevan a reflexionar sobre sus elecciones y el impacto que han tenido en su familia. Este viaje no solo es físico, sino que también representa una lucha interna donde se enfrenta a sus demonios personales. En su búsqueda de redención, se plantea si es realmente posible reparar los lazos desgastados del pasado.

Los temas de la paternidad, la culpa y la búsqueda de identidad son centrales en esta historia visceral. Mediante su viaje lleno de altibajos, el espectador es testigo de los conflictos internos que desgarra al protagonista, quien lucha por encontrar su lugar en una sociedad que lo rechaza. A través de estas experiencias, el carnicero no solo busca a su hija, sino también la manera de redescubrirse a sí mismo, enfrentando un futuro incierto, pero lleno de posibilidades. La profundidad emocional de esta narrativa invita al espectador a explorar el complejo tejido de relaciones familiares y a cuestionar qué significa realmente el perdón y la reconciliación en un mundo que a menudo parece estar en contra de uno.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 7.3

Géneros

Crimen,Drama,Suspense

Tiempo de ejecución

1h 33m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Gaspar Noé

Fundición

Philippe Nahon
Blandine Lenoir
Frankie Pain
Martine Audrain
Zaven
Jean-François Rauger
Guillaume Nicloux
Olivier Doran
Aïssa Djabri
Serge Faurie
Frédéric Pfohl
Stéphanie Sec
Arlette Balkis
Gil Bertharion Jr.
Rado
Nicolas Jouhet
Ahmed Bounacir
Roland Guéridon

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos