Si…

Si…

(1968)

En esta historia alegórica, una revolución liderada por el alumno Mick Travis tiene lugar en un antiguo y prestigioso internado inglés. En un incisivo retrato del sistema educativo británico, seguimos a Mick y a sus amigos, en su mayoría más jóvenes, a través de una serie de indignidades y abusos que despojan cualquier sentimiento positivo que pudiera existir hacia estas instituciones tradicionales. El entorno opresivo en el que se encuentran se convierte en un caldo de cultivo perfecto para la frustración y el resentimiento que al final estallan en una rebelión violenta.

Con cada capítulo, lo que comienza como una experiencia de escuela secundaria típica se transforma en una oscura visión de cómo el sistema educativo puede deshumanizar y despojar de su individualidad a los jóvenes. La figura de Mick se erige como un portavoz de una generación hastiada, que se siente atrapada entre las expectativas de autoridad y sus propias aspiraciones de libertad. Es un personaje cuyo crecimiento personal se entrelaza con el destino de sus compañeros, cada uno aportando una espina en el juego de poder que se desarrolla a su alrededor. A medida que las tensiones aumentan, la dinámica entre los estudiantes y la figura autoritaria de los docentes se hace más evidente, revelando una lucha constante entre el conformismo y el deseo de ruptura.

La narrativa profundiza en temas como la lucha de clases, la insurrección juvenil y el cuestionamiento de la moralidad en un entorno que, en lugar de educar, se convierte en una prisión emocional y psicológica. A medida que la historia se desarrolla, se hace evidente que estas experiencias compartidas no solo transforman su percepción del mundo, sino también la forma en que se relacionan entre ellos. Las amistades se ponen a prueba y se consolidan, y la pregunta fundamental de «¿de qué lado estarías?» se vuelve más relevante que nunca.

El clímax de la historia llega cuando la rebelión alcanza su punto culminante, empujando a los personajes a confrontar las consecuencias de sus acciones. En medio del caos, surgen dilemas morales y una clara distinción entre quienes luchan por la libertad y quienes eligen permanecer en la complacencia. Cada decisión tomada por Mick y sus amigos contribuirá a definir no solo su futuro, sino también el legado del sistema educativo que una vez los oprimió. Este relato poderoso y provocador invita a la reflexión sobre la naturaleza de la revolución y el costo de la libertad en un mundo que a menudo favorece al statu quo.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 7.4

Géneros

Crimen,Drama

Tiempo de ejecución

1h 51m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Lindsay Anderson

Fundición

Malcolm McDowell
David Wood
Richard Warwick
Christine Noonan
Rupert Webster
Robert Swann
Hugh Thomas
Michael Cadman
Peter Sproule
Peter Jeffrey
Anthony Nicholls
Arthur Lowe
Mona Washbourne
Mary MacLeod
Geoffrey Chater
Ben Aris
Graham Crowden
Charles Lloyd Pack

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos