En los jardines de nuestras madres

En los jardines de nuestras madres

(2021)

Mujeres afrodescendientes de todo el mundo desatan las historias de sus madres en este conmovedor documental que redefine lo que significa llevar una vida integral, anclada en el autocuidado radical y la sanación. A través de un viaje apasionante, este documental explora cómo el legado materno ha sido fundamental en la formación de identidades y en la búsqueda de bienestar emocional y físico en un contexto cultural profundamente influenciado por la opresión y la lucha por la igualdad.

En cada relato, las protagonistas conectan su experiencia personal con la historia colectiva de sus madres, quienes a menudo han tenido que navegar por un mundo lleno de desafíos. Desde el sur de África hasta las islas del Caribe, estas mujeres valientes abren sus corazones y comparten momentos íntimos que revelan la fuerza y la resiliencia de las mujeres afrodescendientes a lo largo de las generaciones. Cada historia cuenta un hilo de vivencias compartidas, abarcando temas de sacrificio, amor y la búsqueda de un espacio seguro donde puedan florecer.

El documental destaca la importancia del autocuidado en la vida de estas mujeres, enseñando que cuidar de una misma no es un acto egoísta, sino una necesidad fundamental para poder cuidar de los demás. Se presentan prácticas de sanación que van desde rituales ancestrales hasta enfoques contemporáneos de la salud mental, cada una mostrando cómo el amor propio se convierte en un acto de resistencia ante la adversidad.

Con una narrativa visual rica y vibrante, las imágenes de comunidades unidas y celebraciones culturales subrayan la belleza de la diversidad africana y afrodescendiente. Los personajes no solo son las narradoras de sus historias, sino también las guardianas de una sabiduría ancestral que resuena en la actualidad. El desafío de desmantelar estigmas sobre la salud mental y el bienestar se convierte en un hilo conductor que une las vivencias de las protagonistas, mostrando que la sanación es un proceso comunitario y no un esfuerzo solitario.

A medida que estas mujeres eligen hablar y compartir sus verdades, nos recuerdan que la lucha por el bienestar no termina nunca, y que redefinir lo que significa vivir plenamente es una tarea que requiere valentía y apoyo mutuo. Este documental es un tributo a las raíces, al poder de la comunidad y a la importancia de escuchar y aprender de las historias de nuestras madres.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 50

Géneros

Documentary

Tiempo de ejecución

Clasificación por edades

N/A

País de producción

N/A

Director

Shantrelle P. Lewis

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos