La belleza del ruido

La belleza del ruido

(1991)

El ex célebre pintor Frenhofer vive en calma con su esposa en su residencia campestre en la Provence francesa. Su vida tranquila se ve interrumpida por la llegada de un joven artista llamado Nicolas, quien visita junto a su novia, Marianne. Este encuentro despierta en Frenhofer una chispa creativa que creía extinguida; decide retomar un proyecto que dejó atrás hace años: un cuadro titulado «La Belle Noiseuse». Sin embargo, hay una condición: quiere que Marianne sea su modelo.

A medida que Frenhofer se sumerge en el proceso de creación, se establece una dinámica compleja entre los tres personajes. Frenhofer, una figura marcada por el peso de su propio legado, lucha por redescubrir su pasión y, en consecuencia, también busca redescubrirse a sí mismo. Su uso de Marianne como modelo no es solo un ejercicio artístico, sino una exploración de su propia percepción de la juventud, la belleza y el paso del tiempo. Marianne, por su parte, se siente atraída y alienada a la vez; su relación con Nicolas se pone a prueba mientras se convierte en el centro de un torbellino emocional y creativo.

La historia profundiza en temas como la verdad, la vida y los límites del arte. Frenhofer se embarca en un viaje que lo confronta con sus inquietudes más profundas sobre la autenticidad y la representación; su búsqueda no solo es de un ideal artístico, sino también de una verdad personal que se siente cada vez más esquiva. A medida que las sesiones de pintura avanzan, se revelan capas ocultas de cada personaje, y la tensión entre el creador y su musa se intensifica, llevando a conflictos internos y externos que cambiarán sus vidas para siempre.

Los dilemas morales y filosóficos que surgen durante la creación de la obra se convierten en un espejo en el que cada personaje se ve reflejado. La lucha de Frenhofer por capturar la esencia de Marianne se convierte en una alegoría del arte mismo: un intento de congelar la fugacidad de la vida y la belleza, al tiempo que se enfrenta a las dudas sobre su propio valor como artista. A través de una narrativa rica en detalles y matices, la película ofrece una meditación profunda sobre el acto de crear y la relación entre el arte y la realidad, dejando al espectador cuestionando los verdaderos límites del capturar lo efímero. Una obra cautivadora que explora la esencia misma de lo que significa ser un artista en la búsqueda de la verdad.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 7.5

Géneros

Drama

Tiempo de ejecución

3h 58m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Jacques Rivette

Fundición

Michel Piccoli
Jane Birkin
Emmanuelle Béart
Marianne Denicourt
David Bursztein
Gilles Arbona
Marie Belluc
Marie-Claude Roger
Leïla Remili
Daphne Goodfellow
Susan Robertson
Bernard Dufour

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos