La vida como una enfermedad de transmisión sexual fatal

La vida como una enfermedad de transmisión sexual fatal

(2000)

Un médico cínico y desilusionado, que enfrenta una terminal batalla contra el cáncer, se encuentra en una encrucijada que va más allá de su propia existencia. A lo largo de su vida profesional, ha dedicado su tiempo a salvar vidas y a sanar el cuerpo humano, pero ahora se enfrenta a su mayor desafío: descubrir el verdadero significado de su vida antes de que llegue el final. Este viaje introspectivo lo empuja a manejar no solo su estado de salud, sino también sus relaciones personales y su visión del mundo.

En un entorno hospitalario que se siente cada vez más como una prisión, nuestro protagonista comienza a cuestionar las prioridades que ha tenido. La rutina diaria de consultas, diagnósticos y tratamientos se convierte en una mera danza mecánica que ha perdido su significado. Mientras observa la lucha de sus pacientes, siente la necesidad de encontrar un propósito más allá de la medicina. Las interacciones con aquellos que intenta ayudar revelan su humanidad y lo llevan a reflexionar sobre la fragilidad de la vida.

A medida que se adentra en su búsqueda, se enfrenta a la resistencia del mismo desencanto que lo ha acompañado durante años. Sin embargo, también toca las vidas de aquellos que lo rodean, desde enfermeras compasivas hasta pacientes resilientes que encuentran alegría en los momentos más simples. Estas conexiones humanas se convierten en catalizadores para su propia transformación. La historia explora temas universales como la esperanza, el amor y la redención, mostrando que incluso en los momentos más oscuros, hay un rayo de luz que puede guiar el camino hacia la aceptación y la paz.

Las interacciones del médico con su familia también juegan un papel crucial. A medida que lidia con sus propios temores, trata de reconciliarse con sus seres queridos, enfrentando las decisiones que lo han alejado de ellos en su afán por sobresalir en su carrera. La lucha interna entre la ambición y las relaciones significativas da profundidad a su carácter y resuena con la audiencia, invitándola a reflexionar sobre sus propias vidas y elecciones.

El viaje del protagonista es un recordatorio de que la vida es efímera y que cada instante cuenta. La historia se convierte en un llamado a la reflexión sobre cómo enfrentar la mortalidad y encontrar significado en lo cotidiano, recordándonos, al final, que la vida, con todas sus complicaciones y bellezas, merece ser vivida plenamente hasta el último respiro.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 7

Géneros

Drama

Tiempo de ejecución

1h 39m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Krzysztof Zanussi

Fundición

Zbigniew Zapasiewicz
Krystyna Janda
Tadeusz Bradecki
Monika Krzywkowska
Pawel Okraska
Aleksander Fabisiak
Szymon Bobrowski
François Dunoyer
Dominique Lesage
Xavier Schliwanski
Malgorzata Pritulak
Redbad Klynstra
Maciej Robakiewicz
Michal Sieczkowski
Teresa Marczewska
Jerzy Radziwilowicz
Marek Brodzki
Jacek Kadlubowski

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos