La vida me supera

La vida me supera

(2019)

En el corazón de Suecia, miles de niños refugiados enfrentan la dura realidad de haber sido arrancados de sus hogares y vidas. Al lidiar con el trauma de la guerra, la pérdida y la incertidumbre, se sumergen en un estado de desesperanza que los lleva a desarrollar una extraña y desgarradora condición conocida como el Síndrome de Resignación. Este trastorno, que los sumerge en un estado similar al coma, es un reflejo aterrador de la profunda angustia emocional que estos niños experimentan cuando se sienten impotentes ante su destino.

La historia sigue a varios de estos jóvenes, cada uno con un pasado que cuenta historias de supervivencia, dolor y anhelos por un futuro mejor. A medida que los niños se encierran en sus propios mundos, sus familias, atrapadas entre la lucha por adaptarse a una nueva vida y el deseo de proteger a sus hijos, se enfrentan a una batalla implacable. En el centro de esta narrativa se encuentra Sara, una niña siria de diez años que, al llegar a Suecia con su madre, pierde el contacto con su padre, quien quedó atrás en un país devastado por la guerra. La complejidad de su sufrimiento se manifiesta a través de su silencio; al no poder expresar el horror que ha vivido, opta por retirarse del mundo.

Las autoridades y los profesionales de la salud se encuentran en una encrucijada, intentando entender y abordar esta crisis emergente. A medida que el síndrome se propaga, revela no solo el costo del conflicto en la infancia, sino también cómo la falta de apoyo emocional y social puede llevar a los más vulnerables a un estado de desesperanza. Los médicos y terapeutas buscan estrategias para ayudar a estos niños a reencontrarse con la vida, promoviendo el vínculo familiar y la sanación a través de terapias innovadoras y el arte, permitiendo a los niños bajar las barreras que los han mantenido en su estado de resignación.

Este conmovedor drama invita a la reflexión sobre la resiliencia de la juventud en tiempos de crisis y la importancia de brindar apoyo emocional en medio del caos. La relación entre padres e hijos se pone a prueba, y se muestran las distintas maneras en que las familias tratan de lidiar con el trauma en la búsqueda de esperanza. En este viaje esencial hacia la sanación y el entendimiento, cada niño representa una voz que clama por atención y amor en un mundo que a menudo los ignora.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 55

Géneros

Comoventes, Sociocultural, Vida de imigrante, Indicado ao Oscar, Questões sociais, Documentário, Filme

Tiempo de ejecución

N/A

Clasificación por edades

N/A

País de producción

N/A

Director

John Haptas,Kristine Samuelson

Fundición

Henry Ascher
Nadja Hatem
Mikael Billing
Karl Sallin
Elizabeth Hultcrantz
Gellert Tamas
Anne-Liis von Knorring

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos