Ciudad Mad

Ciudad Mad

(1997)

Un hombre angustiado toma por accidente a un grupo de niños como rehenes en un museo de historia natural, mientras un hambriento y experimentado periodista intenta revivir su carrera cubriendo la historia. Sam Baily, un hombre que acaba de perder su trabajo, se encuentra en un estado de desesperación que lo lleva a tomar decisiones drásticas. En un momento de irracionalidad, entra al museo, armado con su frustración y vacío emocional, y sin querer se convierte en el protagonista de una situación de rehenes.

Dentro del museo, Max Brackett, un periodista que alguna vez brilló en su profesión, se encuentra en el lugar equivocado en el momento equivocado. Al principio, espera simplemente disfrutar de una visita educativa, pero pronto se convierte en el único testigo y, a la vez, en el narrador de una situación que rápidamente atrae la atención mediática. A medida que las horas pasan y la tensión aumenta, Brackett se da cuenta de que tiene la oportunidad de recuperar su carrera a través de esta historia. Sin embargo, la narrativa que se construye alrededor de Sam y los niños es mucho más que un simple suceso noticioso; se convierte en un reflejo de la lucha personal de un hombre al borde del colapso.

Conforme la noticia se propaga a nivel nacional, los medios de comunicación comienzan a centrarse en el espectáculo, en lugar de indagar en las verdaderas motivaciones de Sam. La historia se transforma en un circo mediático donde los detalles más sensacionalistas son los que capturan la atención del público, mientras que los problemas subyacentes que condujeron a esta tensión son ignorados. Los niños, que son rehenes, son retratados solo como figuras colaterales en una trama mucho más profunda; sus personalidades, sueños y temores quedan relegados a un segundo plano ante la vorágine informativa.

Sam, mientras tanto, lidia con su angustia interna y su desesperación, creando una conexión inesperada con los niños, quienes a su vez enfrentan sus propios miedos. Esta interacción genera un contraste visceral entre la cruda indiferencia del mundo mediático y la humanidad que se despliega dentro de esas cuatro paredes. La historia de Sam y Max va más allá de un simple enfrentamiento; explora la fragilidad del ser humano, la búsqueda de redención y el costo de la fama en un mundo que solo parece preocuparse por la narración del momento. Así, mientras la presión se intensifica, cada personaje se ve obligado a confrontar sus propias verdades, llevándonos a cuestionar qué es lo que realmente importa en una historia, y quiénes son las verdaderas víctimas en esta trama llena de giros inesperados.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 6.3

Géneros

Crimen,Drama,Suspense

Tiempo de ejecución

1h 55m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Costa-Gavras

Fundición

John Travolta
Dustin Hoffman
Alan Alda
Mia Kirshner
Robert Prosky
Blythe Danner
William Atherton
Ted Levine
Tammy Lauren
William O'Leary
Raymond J. Barry
Lucinda Jenney
Akosua Busia
Ebbe Roe Smith
Bingwa
Chris Byrne
Bobby Brewer
Max Becker

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos