Hombres de hierro

Hombres de hierro

(1981)

A pocos años después de los eventos de Hombre de mármol (1977), un periodista se adentra en la vida de Maciek Tomczyk, el hijo de Mateusz Birkut, quien ahora se convierte en un activista que lidera una huelga en el astillero. La historia se desarrolla en un ambiente tenso y lleno de emociones en Varsovia en 1980, donde una nación está al borde de una transformación histórica. En medio de la lucha por la libertad, se tejen relatos sobre las vivencias de un trabajador que se convierte en un «hombre de hierro», moldeado por las duras realidades de su entorno.

Maciek, con una herencia profundamente marcada por las tragedias del pasado, lidia con la presión de cargar el legado de su padre, asesinado durante las protestas de diciembre de 1970. La relación con su esposa, Agnieszka, se complica aún más por su detención, lo que añade un peso emocional notable a su ya frágil situación. Mientras tanto, Winkel, un periodista débil y alcohólico enviado por el Partido, se convierte en una figura central en esta narrativa de opresión y resistencia. Su misión es desprestigiar a los huelguistas, especialmente a Maciek, a quien intenta despojar de su dignidad.

A medida que Winkel se involucra en la vida de los huelguistas, se convierte en testigo de sus luchas y aspiraciones. Las entrevistas que realiza, bajo la apariencia de empatía, revelan no solo la fortaleza del movimiento obrero, sino también las realidades desgarradoras que enfrentan estos individuos. Los relatos de la comunidad y las experiencias de Maciek se entrelazan con imágenes de archivo de las protestas de 1968 y 1970, creando un potente contraste entre el pasado y el presente. Esta unión de testimonios y material de archivo no solo aporta autenticidad a la narrativa, sino que también resalta la valentía de un pueblo dispuesto a levantarse contra la opresión.

El amor florece en medio de la lucha, con Maciek y Agnieszka encontrando consuelo el uno en el otro a pesar de las adversidades. Mientras la historia avanza, se exploran temas de lucha, identidad y el poder de la comunidad para forjar cambios. Con cada capítulo, el espectador es llevado a través de un viaje emocional, donde la esperanza se entrelaza con la desesperación, en un contexto de búsqueda de justicia y libertad. Esta es una historia que resuena no solo en el corazón de los personajes, sino en la conciencia de toda una nación, reflejando el espíritu indomable de un pueblo que no se rinde.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 7.3

Géneros

Drama,Historia

Tiempo de ejecución

2h 36m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Andrzej Wajda

Fundición

Jerzy Radziwilowicz
Krystyna Janda
Marian Opania
Wieslawa Kosmalska
Irena Byrska
Boguslaw Linda
Lech Walesa
Anna Walentynowicz
Jerzy Borowczak
Zbigniew Lis
Teodor Kudla
Franciszek Trzeciak
Janusz Gajos
Andrzej Seweryn
Marek Kondrat
Jan Tesarz
Jerzy Trela
Krzysztof Janczar

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos