Marshall

Marshall

(2017)

El joven abogado Thurgood Marshall, quien más tarde se convertiría en el primer juez afroamericano de la Corte Suprema de los Estados Unidos, se enfrenta a un caso que no solo desafía las normas sociales de su tiempo, sino que también establece las bases del Movimiento por los Derechos Civiles en América. Ambientada en la década de 1940, la historia sigue a Marshall en su lucha incansable contra la injusticia racial y la discriminación, mientras se aferra a su creencia inquebrantable en la igualdad y los derechos humanos.

El caso en cuestión involucra a un hombre negro acusado de un crimen que no cometió, en un escenario cargado de prejuicios raciales. Marshall, junto con un equipo diverso de abogados y activistas, debe desafiar un sistema judicial que ya está predispuesto en contra de su cliente. A medida que avanza el juicio, se exploran las complejidades de la raza, la clase y la moralidad, revelando el profundo dolor y el sufrimiento causado por la injusticia.

El desarrollo del personaje de Thurgood Marshall es fascinante. Desde sus primeras luchas por ser reconocido en una profesión dominada por blancos hasta su evolución como un formidable defensor de los derechos civiles, cada escena muestra su crecimiento tanto personal como profesional. A través de sus interacciones con otros personajes, incluido su mentor y colegas que también comparten su sueño de un mundo más justo, se narra una historia de perseverancia y resiliencia.

Los temas de la igualdad, la lucha por la justicia y la búsqueda de la verdad son palpables a lo largo de la trama. La presión del juicio no solo afecta a Marshall, sino también a aquellos que lo rodean, destacando la manera en que el racismo institucional impacta a las comunidades y a los individuos. A medida que la narrativa se desarrolla, se revela el costo personal de la lucha por lo que es correcto, y el sacrificio que implica enfrentarse al statu quo.

La construcción del clímax del juicio es intensa y emocional, mostrando las tácticas astutas de Marshall y su habilidad para desafiar la narrativa dominante. Cada testimonio, cada argumento legal, resuena no solo en la sala del tribunal, sino también en el amplio contexto de la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos. Esta historia inspiradora no solo rinde homenaje a un pionero en la lucha por la justicia, sino que también invita al espectador a reflexionar sobre los desafíos que aún persisten en la búsqueda de la igualdad y la dignidad para todos.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 71

Géneros

Crime,Drama

Tiempo de ejecución

Clasificación por edades

N/A

País de producción

N/A

Director

Reginald Hudlin

Fundición

Chadwick Boseman
Josh Gad
Kate Hudson
Sterling K. Brown
James Cromwell
Dan Stevens
Sophia Bush

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos