Masada

Masada

(1981)

Tras la destrucción del Second Temple, novecientos zelotes judíos se atrincheran en la fortaleza montañosa de Masada, resistiendo valientemente el asedio de una legión romana integrada por cinco mil soldados. En este escenario de desesperación y determinación, Flavio Silva, comandante de las fuerzas romanas en Judea, anhela encontrar una solución pacífica que permita la retirada de su legión, evitando así un derramamiento innecesario de sangre. Sin embargo, las intrigas y rivalidades que se desarrollan en Roma lo empujan a tomar la decisión de sitiar la fortaleza, marcando el inicio de un conflicto que pondrá a prueba tanto su liderazgo como la resistencia de los zelotes.

En Masada, los romanos deben enfrentarse a más que solo la feroz resistencia de los defensores; deben luchar contra las duras condiciones climáticas y una geografía desafiante que les obliga a desplegar toda su ingenio militar. La fortaleza se convierte en un microcosmos de la lucha entre el imperio y los pueblos oprimidos, donde la determinación de Eleazar Ben Yair, líder de los zelotes, brilla intensamente. Su carisma y liderazgo inspiran a su gente a mantener la fe y la esperanza a pesar de la adversidad que enfrentan.

Los temas de resistencia, sacrificio y lucha por la libertad se entrelazan a medida que ambos bandos se ven atrapados en un conflicto que trasciende la mera batalla física. Mientras Flavio Silva se debate entre su deber militar y su deseo de evitar la guerra, Eleazar personifica la lucha de un pueblo que se niega a someterse. La narrativa se adentra en los dilemas morales de líderes en ambos lados, explorando cómo la guerra transforma no solo a los individuos, sino también a las naciones.

A medida que los días se convierten en semanas, la desesperación crece en ambos lados. Los zelotes, aún firmes en su convicción, deben hacer frente a la escasez de recursos, mientras que los romanos comienzan a cuestionar su propia moralidad en el avance del conflicto. Masada no es solo un enfrentamiento militar; es un relato de heroísmo humano y de la lucha inflexible contra la opresión. La fortaleza se convierte en un símbolo de resistencia, un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, la esperanza puede brillar intensamente. Así comienza una de las historias más emblemáticas de confrontación y tenacidad de la antigüedad, que resonará a lo largo de los siglos.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 7.8

Géneros

Acción,Drama,Historia

Tiempo de ejecución

1h 39m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Fundición

Peter O'Toole
Peter Strauss
Barbara Carrera
Alan Feinstein
Giulia Pagano
Anthony Quayle
Paul L. Smith
David Warner
Clive Francis
David Opatoshu
Richard Pierson
Joseph Wiseman
David A. Block
Vernon Dobtcheff
David Mauro
Alexander Peleg
Joey Sagal
Michael Shillo

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos