Mercury 13

Mercury 13

(2018)

MERCURY 13 expone los prejuicios de los años 60 contra las mujeres pilotos blancas que anhelaban con pasión ser astronautas, pero que fueron rechazadas por la NASA simplemente por ser mujeres. Este documental, que puede ser visto como una versión alternativa de Figuras Ocultas, resalta la diferencia entre el sesgo paternalista y amigable del gobierno hacia las piloto femeninas y la hostilidad despectiva que demostró la NASA hacia personas excepcionalmente brillantes, cuya única falta era ser negras y mujeres. En 1958, la NASA lanzó su programa Mercury, enfocándose en pilotos militares masculinos para evaluar su resistencia física y psicológica. De este proceso surgió un grupo de siete pilotos carismáticos, con sonrisas que irradiaban masculinidad estadounidense, elogiados por su imagen atractiva e idolatrada por la sociedad, que buscaban ayudar a EE. UU. a competir con el programa espacial soviético.

Gracias a la financiación de la famosa piloto de la época, Jacqueline Cochran, el médico encargado de las pruebas de pilotos de la NASA también incluyó a 13 mujeres en el mismo programa que los hombres habían seguido. Estas mujeres superaron a sus contrapartes masculinos, sugiriendo que tenían habilidades superior a la hora de afrontar las exigencias del viaje espacial. Sin embargo, la NASA, respaldada por jóvenes militares de pelo corto seleccionados como los primeros hombres estadounidenses en el espacio, argumentaba condescendientemente que no había lugar para las mujeres en el programa espacial. No fue sino hasta 1995, cuando Eileen Collins pilotó el transbordador espacial hacia las alturas, que las mujeres que soñaban con alcanzar la estratosfera décadas antes finalmente se sintieron justificadas. Collins las reconoció como pioneras que hicieron posible su carrera, invitando a las pilotos sobrevivientes a su lanzamiento, un emotivo momento para todas.

Las entrevistas con las mujeres Mercury, ahora en sus 80 años, revelan personalidades audaces, iconoclastas, inteligentes y elocuentes, cuyas pasiones por la aviación les dieron el coraje necesario para perseguir sus sueños frente a la presión social que las instaba a ser más femeninas. Es importante destacar que una de las 13, Janey Hart, piloto y esposa del senador Philip Hart, se vio motivada por la discriminación que enfrentaban las mujeres en la NASA para convertirse en miembro fundadora de la organización feminista NOW (Organización Nacional de Mujeres). Sus hijos la recuerdan con admiración en entrevistas informativas, subrayando el legado de valentía y perseverancia que su madre dejó a futuras generaciones.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 52

Géneros

Provocantes, Inspiradores, Sociocultural, Aventuras no ar e espaço, Aclamados pela crítica, Tecnologia, Documentário, Filme

Tiempo de ejecución

N/A

Clasificación por edades

N/A

País de producción

N/A

Director

David Sington,Heather Walsh

Fundición

Myrtle Cagle
Jerrie Cobb
Wally Funk

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos