¡Oh! Qué guerra tan hermosa

¡Oh! Qué guerra tan hermosa

(1969)

La familia Smith, perteneciente a la clase trabajadora, ve cómo sus inicialmente optimistas perspectivas sobre la Primera Guerra Mundial se transforman drásticamente tras ser testigos de la cruda realidad de la guerra de trincheras. Esta película, basada en un musical teatral del mismo nombre, narra el «Juego de la Guerra» y se centra principalmente en los miembros de la familia Smith que se alistan para combatir en el conflicto.

A medida que la historia avanza, se exploran las vivencias de cada uno de los tres hijos de la familia. Inicialmente impulsados por el fervor patriótico y las promesas de gloria, pronto se ven empujados a enfrentar la brutalidad del combate, donde el idealismo se desmorona ante la cruda existencia en las trincheras. La narrativa se desarrolla en torno a los cantos de marcha de los soldados, que resuenan como un eco de la esperanza en medio de la desesperación, y a través de estas canciones, se entrelazan las emociones de camaradería, miedo y pérdida.

La película también destaca momentos significativos de la guerra, comenzando con el oscuro asesinato del Archiduque Francisco Fernando, un acontecimiento que marcó el inicio de una cadena de eventos devastadores. A lo largo del filme, se muestra la célebre reunión navideña entre los soldados británicos y alemanes en la tierra de nadie, un instante fugaz de humanidad y paz que contrasta profundamente con la violencia que rodea a ambos bandos.

Asimismo, uno de los episodios más trágicos que se presenta es el sacrificio de un grupo de soldados irlandeses, quienes, tras haber capturado una posición estratégica con valentía, terminan siendo despojados de sus vidas por el fuego amigo, un recordatorio escalofriante de la confusión y el caos que reinan en la guerra.

Con un trasfondo musical que acompaña las emociones, el filme invita a los espectadores a reflexionar sobre los horrores de la guerra y los sacrificios de aquellos que luchan en nombre de su país. A través de sus personajes complejos y realistas, se logra mostrar no solo su valentía, sino también su vulnerabilidad y la carga psicológica que la guerra deja en cada uno de ellos. A medida que la historia se despliega, la transformación de la familia Smith simboliza la pérdida de la inocencia y la lucha por la esperanza en medio de la devastación. Esta obra cautivadora ofrece un retrato conmovedor que puede resonar en cualquier contexto histórico, recordándonos la fragilidad de la paz y el alto costo de la guerra.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 7

Géneros

Comedia,Musical,Bélico

Tiempo de ejecución

2h 24m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Richard Attenborough

Fundición

Wendy Allnutt
Colin Farrell
Malcolm McFee
John Rae
Corin Redgrave
Maurice Roëves
Paul Shelley
Kim Smith
Angela Thorne
Mary Wimbush
Vincent Ball
Pia Colombo
Paul Daneman
Isabel Dean
Christian Doermer
Robert Flemyng
Meriel Forbes
Ian Holm

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos