Abre la boca

Abre la boca

(2024)

El documental explora la fascinante relación entre John y Mike Mew, un padre y su hijo cuya visión poco convencional sobre la ortodoncia ha capturado la atención de una apasionada audiencia en línea, así como la controversia en el ámbito dental. A lo largo de esta producción, se desentrañan las teorías emergentes de esta singular pareja, enfocándose en cómo sus enfoques alternativos desafían los métodos ortodoxos establecidos por la comunidad de profesionales de ortodoncia.

El viaje de los Mew se centra en la idea de la salud bucal y su impacto en el desarrollo facial, argumentando que muchos problemas dentales y faciales se pueden prevenir con prácticas adecuadas desde la infancia. John, un ortodoncista con décadas de experiencia, y su hijo Mike, que ha continuado con el legado familiar, se presentan como figuras carismáticas que rompen con la norma, promoviendo la importancia de la respiración nasal y la postura de la lengua como elementos clave para un desarrollo facial saludable.

A medida que el documental avanza, los espectadores son testigos del crecimiento de un movimiento que ha encontrado tanto seguidores fervientes como críticos acérrimos. La narrativa profundiza en la creciente comunidad en línea que comparte historias personales de transformaciones inspiradoras gracias a las prácticas de los Mew. Sin embargo, también se presentan voces cuestionadoras que no dudan en señalar los riesgos de adoptar enfoques no probados, lo que añade una capa de tensión y conflicto al relato.

El documental no solo se centra en las teorías ortodónticas, sino que también explora la dinámica familiar entre John y Mike, mostrando un viaje lleno de desafíos, descubrimientos y el deseo compartido de transformar la vida de la gente a través de nuevas perspectivas. La interacción entre padre e hijo revela no solo un lazo familiar profundo, sino también la pasión que ambos sienten por su trabajo y la firme creencia de que están en la vanguardia de una revolución en la atención dental.

Con una producción visual impresionante y un acceso detrás de las cortinas de su vida cotidiana, el documental invita a los espectadores a cuestionar lo que piensan sobre la ortodoncia convencional y a reflexionar sobre la naturaleza del conocimiento, la innovación, y cómo las ideas alternas a menudo son desafiadas por aquellos que se aferran a lo coloquialmente aceptado. Este retrato íntimo y provocador, a través de historias y testimonios, se convierte en un viaje emocionante hacia la reevaluación de la identidad dental y el compromiso con el bienestar general.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 51

Géneros

Documentary

Tiempo de ejecución

Clasificación por edades

N/A

País de producción

N/A

Director

Sara Goldblatt

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos