Ver ahorac
PROMOCIÓN
PROMOCIÓN
Este video revela de qué manera los intereses de política exterior de las élites políticas estadounidenses, en combinación con las estrategias de relaciones públicas israelíes, influyen en la cobertura informativa de los medios estadounidense sobre el conflicto en el Medio Oriente. A través de una cuidadosa selección de fragmentos de noticias de televisión de Estados Unidos y Reino Unido, este documental presenta una comparación impactante que invita a la reflexión. Al integrar observaciones de analistas, periodistas y activistas políticos, se ofrece un panorama histórico conciso que contextualiza los eventos y las narrativas predominantes en torno a esta compleja realidad.
«Peace, Propaganda & the Promised Land» examina detenidamente los factores que han distorsionado la cobertura mediática en Estados Unidos, mostrando cómo estas distorsiones moldean la percepción del público americano sobre la situación en el Medio Oriente. El documental destaca cómo las imágenes y relatos seleccionados de los conflictos en esta región son influenciados por agendas políticas que sirven a objetivos específicos, poniendo de manifiesto el papel que juegan los medios en la formación de la opinión pública.
A medida que avanza la narración, se desenredan las sutilezas de la cobertura mediática; desde cómo se presentan los distintos actores en el conflicto hasta las narrativas que permanecen invisibles para la mayoría. Este enfoque crítico no solo busca despertar la conciencia sobre las realidades de la información que consumimos, sino que también desafía a los espectadores a cuestionar la veracidad de lo que se difunde. Con análisis en profundidad y testimonios de aquellos que viven las consecuencias del conflicto, esta producción se convierte en una herramienta poderosa que invita a la reflexión y al debate.
Las imágenes visuales impactantes entrelazadas con la crítica analítica no solo construyen un relato convincente, sino que también abordan temas fundamentales como la justicia, la democracia y los derechos humanos. En un momento histórico donde la información se globaliza y el debate sobre la verdad se intensifica, este documental es esencial para cualquier persona interesada en comprender los complejos mecanismos de la política internacional y la influencia de los medios sobre la percepción pública en Estados Unidos sobre el conflicto del Medio Oriente.
Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.
11.
+4
Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly
Error: Formulario de contacto no encontrado.
Esto se cerrará en 0 segundos