Pedro

Pedro

(2022)

Un joven cineasta captura el lado juguetón y cotidiano del artista mexicano Pedro Friedeberg, una figura icónica en el mundo del arte contemporáneo. A medida que la cámara se mezcla con la vida de Friedeberg, el espectador es llevado a un viaje fascinante que revela no solo sus vibrantes obras y el ingenio de su trabajo, que fusiona surrealismo con elementos culturales mexicanos, sino también sus reflexiones profundas sobre el significado del arte en la vida cotidiana.

La historia comienza con el joven realizador, que, atraído por la singularidad de Friedeberg, se embarca en un proyecto que busca documentar su vida y su obra. Lo que inicialmente parecía ser un simple trabajo de filme se convierte en una verdadera exploración de la amistad y la conexión entre generaciones. A lo largo de este apasionante recorrido, se muestra cómo Friedeberg, a través de su arte, desafía las normas y expectativas sociales, convirtiéndose en un símbolo de la libertad creativa.

El cineasta se adentra en los colores y texturas de la obra de Friedeberg, capturando momentos de genialidad y locura. A medida que se desarrolla su relación, el joven aprende a ver el mundo a través de los ojos de un maestro que ha transformado su visión estética en una celebración de la vida. Las conversaciones entre ambos se convierten en un juego de ideas donde lo absurdo y lo sublime se entrelazan, estimulando el diálogo sobre el papel del artista en la sociedad y el significado del proceso creativo.

El documental no solo es una oda a la creatividad, sino también un reflejo de las luchas y las alegrías del ser humano. Se presentan momentos de vulnerabilidad y autenticidad, mostrando las dudas y temores del joven creador, quien busca su propio camino en el mundo del arte. Su relación con Friedeberg, impregnada de risas y momentos introspectivos, se convierte en una fuente de inspiración y una lección sobre el valor de la amistad y el respeto por la diversidad creativa.

En este viaje visual lleno de encanto y humor, el espectador no solo se enamora del arte de Friedeberg, sino que también se sumerge en una narrativa que reitera la importancia de seguir nuestros sueños. La obra de este joven cineasta nos recuerda que la vida es un lienzo en blanco, donde cada trazo cuenta y cada relación se convierte en una obra maestra por derecho propio.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 50

Géneros

Estilo de vida, Cinema de Arte, Arte e design, Cidade do México, Mexicanos, Premiados, Biográficos, Celebridades, Documentário, Filme

Tiempo de ejecución

N/A

Clasificación por edades

N/A

País de producción

N/A

Director

Liora Spilk Bialostozky

Fundición

Pedro Friedeberg
José Luis Cuevas
Elena Poniatowska

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos