Después de la oscuridad

Después de la oscuridad

(2012)

Juan y su familia urbana viven en el campo mexicano, un escenario que representa tanto la belleza como las dificultades de un mundo a menudo ajeno a la vida moderna. La familia, formada por Juan, su madre, sus hermanos y su abuela, ha hecho de esta tierra su hogar, un lugar donde cada amanecer trae consigo tanto risas como lágrimas. En este entorno rural, se sienten profundamente arraigados a las tradiciones que han definido su vida, pero al mismo tiempo, son inmersos en la constante influencia de la ciudad que parece chaque vez más lejana y atractiva.

La historia explora las tensiones inherentes entre estos dos mundos: el campo y la ciudad. Mientras que el campo es sinónimo de una vida regida por las estaciones y las costumbres ancestrales, la ciudad representa el progreso, la modernidad y, quizás, la pérdida de conexión con lo que realmente importa. A medida que Juan navega por su vida cotidiana, se enfrenta a dilemas que lo hacen cuestionar su lugar en estos contrastes. La familia se involucra en actividades de la vida rural, desde la siembra de maíz hasta la celebración de fiestas típicas, pero también sienten la presión de adaptarse a las demandas del mundo urbano, donde el éxito se mide en términos consumistas y velocidad.

Los personajes, cada uno con sus propias aspiraciones y temores, se convierten en el corazón de esta narrativa. La madre de Juan, una mujer decidida y fuerte, lucha para mantener unida a la familia mientras enseña a sus hijos la importancia de sus raíces. Sus hermanos reflejan diferentes perspectivas sobre la vida: uno sueña con dejar el campo y hacer fortuna en la ciudad, mientras que otro se aferra a las tradiciones, deseando permanecer en su hogar. La abuela, con su sabiduría ancestral, actúa como el vínculo entre el pasado y el presente, proporcionando anclaje y perspectiva en un mundo que cambia rápidamente.

A lo largo de la serie, la intersección de estos mundos se vuelve más evidente. La lucha por la supervivencia no solo es física, sino también emocional, ya que cada miembro de la familia debe confrontar sus propios deseos y miedos. La pregunta persiste: ¿son estos mundos complementarios que pueden coexistir, o están destinados a eliminarse uno al otro? La narrativa, repleta de momentos de ternura y desencuentros, invita a los espectadores a reflexionar sobre la identidad, las tradiciones y lo que realmente significa ser parte de una familia en un mundo en constante cambio.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 6.5

Géneros

Drama

Tiempo de ejecución

1h 55m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Carlos Reygadas

Fundición

Nathalia Acevedo
Adolfo Jiménez Castro
Rut Reygadas
Eleazar Reygadas
Willebaldo Torres
Mitsy Ferrand
Joakim Chardonnens
Ander Vérez
José Alberto Sánchez
Daniel Colorado
José Luis Martínez
Alejandro Ramírez Molina
Félix Robles
Adriana Marquina
Reyes Rivera
Graciano Meijia
José Francisco Blake
Francisco Ramírez

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos