¡Que viva México!

¡Que viva México!

(2023)

Después de la muerte de su abuelo minero, Pancho regresa con su esposa e hijos a su pueblo natal, un lugar que evoca recuerdos de su infancia pero que también está cargado de complejidades familiares. La muerte de su abuelo provoca una agitación inesperada entre sus parientes, quienes ven en la herencia una oportunidad para resolver viejas rencillas y demostrar quién tiene más derechos sobre el legado familiar. A medida que se desarrolla la trama, el viaje de Pancho se convierte en un verdadero torbellino emocional, donde él debe navegar entre el amor por su familia y las tensiones que surgen por la disputa de la herencia.

Al llegar al pueblo, Pancho se ve envuelto en una serie de situaciones caóticas. Desde los abrazos sinceros de algunos familiares hasta el resentimiento acumulado de otros, cada encuentro parece avivarse en una mezcla de alegría y conflicto. Su esposa, Clara, intenta mantener la calma y unir a la familia, pero se enfrenta a la resistencia de algunos parientes que no ven con buenos ojos su presencia. Por otro lado, los hijos de Pancho, quienes apenas conocen este lugar, se ven atraídos por la curiosidad y el misterio que rodean a sus ancestros, lo que añade una capa adicional a la tensión familiar.

Mientras se desarrollan las disputas, Pancho también comienza a cuestionar su propia identidad y el legado que su abuelo dejó atrás. Reflexiona sobre los sacrificios que hizo en su vida y cómo esos sacrificios han impactado a las generaciones futuras. Este viaje a su hogar no solo trata de reclamar lo que le corresponde, sino también de reconciliarse con su historia y entender el valor que el pasado tiene en su futuro.

A medida que las tensiones aumentan y los vínculos familiares son puestos a prueba, la película explora temas como la codicia, la memoria y la lucha por la identidad. Cada personaje aporta su propia perspectiva a la narrativa, mostrando cómo la herencia no solo se mide en bienes materiales, sino en el amor, los valores y las enseñanzas que se transmiten de generación en generación. La emotiva culminación de esta historia invita a la reflexión sobre lo que realmente significa ser parte de una familia y cómo el pasado puede influir en nuestras decisiones y relaciones en el presente.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 57

Géneros

Provocantes, Irreverentes, Sátira, Família disfuncional, Mexicanos, Política, Humor ácido, Comédia dramática, Filme

Tiempo de ejecución

N/A

Clasificación por edades

N/A

País de producción

N/A

Director

Luis Estrada

Fundición

Damián Alcázar
Alfonso Herrera
Joaquín Cosío
Ana de la Reguera
Ana Martín
Angelina Peláez
Sonia Couoh

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos