Revolution OS

Revolution OS

(2001)

Aunque Microsoft es la empresa de software más grande del mundo, no todos los usuarios de computadoras son fans de sus productos o de su forma de hacer negocios. A pesar de que Windows de Microsoft se convirtió en el sistema operativo más utilizado para computadoras personales a nivel global, muchos expertos cuestionaron las estrictas políticas de Microsoft en cuanto a licencias, propiedad, distribución y modificación de su software. Estas objeciones, planteadas por destacados expertos en tecnología como Richard Stallman, llevaron al surgimiento de lo que hoy se conoce como el Movimiento del Software Libre, que se centra en la creencia de que el software informático debería ser gratuito tanto en el sentido económico como intelectual.

El documental Revolution OS examina la génesis del Movimiento del Software Libre y explora los problemas técnicos e intelectuales relacionados con este enfoque de una manera que resulta comprensible tanto para aficionados a la computación como para quienes no son tan expertos en tecnología. A través de una narrativa cautivadora, se desentrañan los conflictos entre la filosofía de desarrollo de software propietario y la creencia de que el software debería ser accesible a todos. El documental presenta el desarrollo y la evolución de Linux, un sistema operativo creado por Linus Torvalds, quien se convirtió en una figura icónica gracias a su empeño en ofrecer una alternativa viable y gratuita a Windows.

A medida que se profundiza en las historias y las motivaciones de los pioneros del software libre, el espectador es llevado a entender cómo la innovación y la colaboración en comunidad pueden desafiar el status quo de la monopolización del mercado. Revolution OS no solo documenta los avances tecnológicos, sino que también captura las pasiones y las luchas personales de aquellos que creen en un futuro donde la tecnología sea un vehículo de libertad y creatividad.

Con un enfoque claro en los temas de derechos de los usuarios, acceso al conocimiento y el potencial transformador de la programación colaborativa, el filme invita a reflexionar sobre el impacto que estas ideas han tenido en la industria del software. Desde el entusiasmo por las posibilidades del código abierto hasta las tensiones que surgen con las corporaciones tecnológicas, Revolution OS ofrece una mirada profunda y provocadora sobre el legado del software libre y su continua relevancia en el mundo digital contemporáneo.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 7.3

Géneros

Documental,Comedia

Tiempo de ejecución

1h 25m

Clasificación por edades

País de producción

Director

J.T.S. Moore

Fundición

Linus Torvalds
Richard Stallman
Eric Raymond
Bruce Perens
Larry Augustin
Michael Tiemann
Brian Behlendorf
Frank Hecker
Chris DiBona
Nick Moffitt
Rob Malda
Donnie Barnes
Susan Egan
Marc Merlin
Terry Egan
Lisa Corsetti
David Ljung
José Medeiros

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos