Sexo y perestroika

Sexo y perestroika

(1990)

Tres jóvenes mujeres soviéticas se cruzan con un cineasta francés que se encuentra en la búsqueda audaz de realizar la primera película erótica desde la Revolución de Octubre. En un contexto soviético lleno de contradicciones y censura, estas jóvenes, cada una con sus propias historias y aspiraciones, enfrentan una revolución interna tanto como externa.

El filme explora intrincados matices de la intimidad y la liberación personal a medida que las protagonistas, Nadia, Irina y Liza, se ven inmersas en un mundo de deseo y transgresión. Nadia es una soñadora idealista, ansiosa por descubrir su propio cuerpo y su sexualidad, atrapada entre las expectativas sociales y su ardiente deseo de libertad. Irina, con su fuerte carácter, se rebela contra las normas tradicionales que han limitado a las mujeres, mientras que Liza, la más inocente del grupo, muestra el anhelo de experimentar la vida más allá de lo que le han dicho que es permitido.

A medida que se desarrolla la trama, las tres mujeres se convierten en cómplices y amigas en una Sociedad donde el arte y el amor se encuentran en un delicado equilibrio. El cineasta, encantado por su valentía, no solo les ofrece la oportunidad de participar en su película, sino que también se convierte en un catalizador para que cada una de ellas explore y desafíe la represión sexual impuesta por su entorno.

La relación entre las mujeres y el cineasta se torna compleja, con momentos de tensión y seducción que cuestionan el equilibrio entre el arte y la explotación. Con paisajes urbanos de Rusia como telón de fondo, el filme visualiza la stark belleza de un tiempo y un lugar donde la lucha por el deseo y la independencia se torna palpable.

El filme se adentra en temas de deseo, autoexpresión y la búsqueda de la identidad femenina en una época de limitaciones. A través de esta travesía emocional, cada una de las mujeres aprenderá no solo sobre la sexualidad y el amor, sino también sobre la amistad y el poder de elegir su propio destino en un mundo que busca definirlas. A medida que la película avanza, se convierte en un homenaje a la resistencia y la fortaleza de la mujer, dejando huellas indelebles en sus vidas y la audaz obra del cineasta, que causa revuelo en una sociedad que apenas comienza a despertar a nuevas posibilidades.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 4.3

Géneros

Comedia

Tiempo de ejecución

1h 30m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Fundición

Elena Massourenkova
Evgeniya Kryukova
Ekaterina Inovenkova
François Jouffa
Olga Koposova
Hélène Koutchenko
Natalya Shchukina
Irina Malguina
Leonid Ogarev
Dima Orekov
Aleksandr Gnedenko
Olga Pepeliaeva
Francis Leroi
Gérard Grégory
Serguey Bezdouchnii
Natalya Belous
Dimitri Skasin
Tatyana Stepanova

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos