Ver ahorac
PROMOCIÓN
PROMOCIÓN
El épico documental de Claude Lanzmann narra la historia del Holocausto a través de entrevistas con testigos: tanto perpetradores como sobrevivientes. Lanzmann dirigió este documental de 9 horas y media sin utilizar un solo fotograma de material de archivo. En su lugar, se centra en los relatos íntimos y desgarradores de aquellos que vivieron estas atrocidades, así como de aquellos que, de alguna manera, participaron en el horror.
El estilo de entrevistas de Lanzmann es meticuloso y detallado. Se adentra en los aspectos más mínimos de las experiencias de sus entrevistados, lo que permite que cada relato se acumule, formando un retrato escalofriante de los eventos del genocidio nazi. A lo largo del documental, los sobrevivientes cuentan sus historias con una honestidad cruda y a menudo angustiante, revelando el profundo trauma que estas experiencias han causado en sus vidas. Los ex-nazis, filmados en secreto debido a su renuencia a aparecer en cámara, proporcionan una perspectiva perturbadora sobre la mentalidad que facilitó estos crímenes masivos, y sus testimonios son un recordatorio escalofriante de cómo la ideología puede deshumanizar a las personas.
Lanzmann también logra que algunos de sus entrevistados muestren, ya sea a través de sus palabras o su lenguaje corporal, que el antisemitismo que provocó la muerte de 6 millones de judíos durante el Holocausto aún está presente en muchos individuos que todavía residen en Alemania, Polonia y otros lugares. Este descubrimiento añade una capa inquietante a su obra, sugiriendo que el odio y la intolerancia no solo son problemas del pasado, sino que persisten en el presente.
El documental no solo se convierte en un testimonio de lo que ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial, sino que también invita a la reflexión sobre la naturaleza humana y la capacidad de recordar y aprender de la historia. A través de su enfoque único y su rechazo a utilizar imágenes de archivo, Lanzmann da voz a quienes a menudo han sido silenciados, capturando su dolor y resiliencia en un viaje emocional que no sólo se limita a una tragedia histórica, sino que también resuena con el mundo contemporáneo. Esta obra maestra de la cinematografía es una exploración necesaria y dolorosa de la historia, el sufrimiento humano y la urgencia de confrontar el legado del odio.
Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.
11.
+4
Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly
Error: Formulario de contacto no encontrado.
Esto se cerrará en 0 segundos