A veces

A veces

(2016)

Siete extraños se encuentran en una sala de espera, cada uno lidiando con su propia ansiedad mientras esperan los resultados de su prueba de VIH. La tensión en el aire es palpable; sus rostros reflejan una mezcla de miedo, nerviosismo y esperanza. El ambiente se vuelve aún más tenso cuando, en un acto desesperado, deciden sobornar a la recepcionista de la clínica para obtener los resultados de manera anticipada. Este impulso nace de la angustia de no saber y la desesperación de enfrentarse a una realidad potencialmente devastadora.

A medida que la narrativa se desarrolla, cada uno de los personajes comienza a revelar su historia. Hay un joven artista que se siente atrapado en un mundo que apenas entiende; una madre soltera que lucha por encontrar un futuro mejor para su hijo; un empresario exitoso que ha construido su vida sobre la apariencia, pero que ahora teme perderlo todo. La diversidad de sus historias proporciona un vistazo profundo a los diferentes aspectos de la vida con VIH y las múltiples facetas de la salud y el estigma social que lo rodea.

El clímax llega cuando finalmente se revela que uno de ellos es positivo. Este descubrimiento no solo afecta a la persona directamente involucrada, sino que transforma la dinámica del grupo. Los secretos, los miedos compartidos y la tensión creciente hacen que se cuestionen su propia humanidad y la conexión que tienen con los demás. En lugar de que la revelación sea un final oscuro, se convierte en un momento de intensidad emocional donde los personajes se unen, se apoyan y empiezan a derribar las barreras que los separan.

A lo largo de esta experiencia, el espectador es llevado en un viaje de autodescubrimiento, aprendizaje y aceptación. El grupo, a pesar de sus diferencias iniciales, forja lazos inesperados que desafían los estigmas sociales y las expectativas. La cinta no solo aborda la vulnerabilidad frente a una enfermedad, sino también el poder del apoyo mutuo, la importancia de la solidaridad y la resiliencia ante la adversidad.

Con un guion poderoso y actuaciones conmovedoras, esta historia se convierte en un homenaje a la lucha personal y colectiva de aquellos que enfrentan el VIH. Es un recordatorio de que, aunque el miedo puede ser debilitante, la empatía y la conexión humana son fuerzas que nos pueden llevar a la curación y la esperanza en medio de la incertidumbre.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 50

Géneros

Comoventes, Drama, Indianos, Filme

Tiempo de ejecución

N/A

Clasificación por edades

N/A

País de producción

N/A

Director

Priyadarshan

Fundición

Prakash Raj
Sriya Reddy
Ashok Selvan
Nassar
M. S. Bhaskar
Varun Kamal
Anjali Rao

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos