Voces extrañas

Voces extrañas

(1987)

Cuando su hija adolescente comienza a comportarse de manera errática y es diagnosticada con esquizofrenia, una pareja desesperada se embarca en una angustiosa búsqueda para encontrar tratamiento y apoyo para su hija en un mundo que parece desmoronarse a su alrededor. Este drama conmovedor y profundamente humano explora las complejas emociones de amor, vulnerabilidad y la lucha por la aceptación en medio de la adversidad.

La historia se centra en Isabela, una brillante estudiante universitaria con sueños y aspiraciones, que de repente comienza a mostrar signos de conducta inusual y confusión mental. Sus padres, Clara y Roberto, inicialmente piensan que su comportamiento es solo parte del estrés universitario, pero rápidamente se dan cuenta de que hay algo más profundo y perturbador. Su mundo, que antes giraba en torno a la esperanza y las posibilidades, se transforma en una serie de horas oscuras llenas de incertidumbre, tristeza y temor.

Mientras exploramos la vida emocional de Clara, una madre que ya enfrenta sus propios retos y expectativas, vemos su transición de la negación a la aceptación de la grave situación de su hija. Por otro lado, Roberto, un padre con un instinto protector inherente, se enfrenta a su impotencia ante el sufrimiento de Isabela. La tensión entre ellos crece a medida que intentan equilibrar la vida familiar con el caos que la enfermedad mental trae a su hogar.

A medida que se desarrolla la trama, la historia se adentra en temas de estigmatización, la búsqueda de un apoyo adecuado y la importancia de la comunicación abierta. La pareja busca un equipo médico que no solo entienda la enfermedad, sino que también valore la importancia de la empatía y la sensibilidad. A lo largo de su viaje, Clara y Roberto descubren que la lucha contra la esquizofrenia no es solo la batalla de Isabela, sino una prueba de amor, resistencia y unión familiar.

Con interacciones conmovedoras y momentos de profunda reflexión, esta serie invita a los espectadores a mirar más allá de los estigmas y a comprender los desafíos que enfrentan aquellos que viven con enfermedades mentales. La narrativa no solo arroja luz sobre la esquizofrenia, sino que también ofrece una poderosa lección sobre la importancia de la familia, la compasión y la esperanza en los momentos más oscuros. A medida que Clara y Roberto atraviesan el complejo camino del tratamiento y la aceptación, la historia se convierte en un viaje de descubrimiento, resiliencia y amor inquebrantable.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 49

Géneros

Drama

Tiempo de ejecución

Clasificación por edades

N/A

País de producción

N/A

Director

Arthur Allan Seidelman

Fundición

Nancy McKeon
Valerie Harper
Stephen Macht
Tricia Leigh Fisher
Millie Perkins
Robert Krantz
Robin Morse

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos