Ver ahorac
PROMOCIÓN
PROMOCIÓN
Basado en un hecho real, cuando una mina de oro y cobre colapsa, 33 mineros quedan atrapados bajo tierra durante 69 días. Se presenta un relato docudramático del desastre minero chileno de 2010, donde los treinta y tres mineros que ingresaron a la Mina San José en Copiapó, Chile, en medio del desierto de Atacama el 5 de agosto, quedaron atrapados a 700 metros bajo tierra durante sesenta y nueve días, logrando salir todos con vida al final. Ese día, el capataz de la mina, Luis «Don Lucho» Urzúa, expresó sus preocupaciones al dueño de la mina, Carlos Castillo, sobre la inestabilidad de la montaña que albergaba la mina, preocupaciones que fueron ignoradas. Don Lucho, uno de los treinta y tres, continuó su jornada laboral como de costumbre en la mina, cuando esa inestabilidad llevó al colapso de algunos de los pozos subterráneos. Los treinta y tres que lograron llegar a la zona de refugio se encontraron con que los canales de comunicación hacia la superficie estaban inoperativos. En circunstancias normales, la zona de refugio contaba con suficientes suministros para sostener a treinta hombres durante tres días. Además, los mineros descubrieron que la empresa había fallado en instalar las escaleras requeridas desde la zona de refugio hacia la superficie y que la ruta principal de escape estaba bloqueada por una roca desplazada, cuyo peso equivalía al del edificio Empire State.
Los treinta y tres fueron liderados por Mario Sepúlveda, quien se comprometió a no permitir que ninguno de los mineros tuviera prioridad sobre los demás, especialmente en el pánico inicial y el instinto de supervivencia que se apoderó de algunos. En la superficie, los seres queridos de los mineros atrapados mantenían una vigilia constante en la mina. María Segovia, hermana mayor del minero Dario Segovia, fue, sin duda, una de las voces más críticas en condenar a las autoridades por no hacer nada para buscar a los mineros, ignorando si estaban vivos o muertos, pero también supo reconocer los esfuerzos realizados. Este reconocimiento fue principalmente hacia el relativamente nuevo Ministro de Minería, Laurence Golborne, quien estaba decidido a hacer todo lo posible en nombre del gobierno para buscar a los hombres y proporcionar evaluaciones precisas a quienes aguardaban, contrastando así con la visión de Castillo, quien consideraba las muertes de mineros como un aspecto desafortunado del negocio.
El ingeniero jefe asignado para perforar hacia la zona de refugio con la esperanza de que los mineros estuvieran allí fue André Sougarret, quien admitió que el proceso no era tan científico como se esperaba. Una vez que se descubrió que los mineros estaban vivos en la zona de refugio, la siguiente fase de intentar sacarlos enfrentó nuevos desafíos, tanto logísticos como emocionales, que pondrían a prueba a todos los involucrados en esta extraordinaria historia de resistencia y esperanza.
Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.
11.
+4
Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly
Error: Formulario de contacto no encontrado.
Esto se cerrará en 0 segundos