La habitación de la cama

La habitación de la cama

(1969)

En una Inglaterra devastada por un holocausto nuclear, un grupo de personajes extraños lucha por sobrevivir en un paisaje donde la ruina y la desolación son el pan de cada día. A medida que recorren interminables montones de cenizas, escombros de cerámicas rotas y ladrillos, llanuras fangosas y montículos de dentaduras postizas y viejas botas, se encuentran atrapados en una realidad surrealista que desafía la lógica. Entonando himnos patrióticos a favor de la excéntrica Mrs. Ethel Shroake, estos supervivientes viven en la incertidumbre, siempre alertados por la policía para que “sigan en movimiento”, cada uno enfrentando la posibilidad de ser transformados en un loro, un armario, o incluso, en una habitación de cama y sala con la frase “No Wogs” garabateada en la mugre de sus ventanas.

La trama gira en torno a una singular historia de amor que florece en un entorno opresivo. La protagonista es una joven que comparte un vagón del metro de Londres con sus padres, creando un microcosmos familiar en medio de un mundo desmoronado. En el vagón contiguo, un inusual viajero se convierte en su interés romántico, simbolizando la búsqueda de conexión y esperanza en tiempos desesperados. Mientras ambos personajes se esfuerzan por encontrar un lugar en este mundo inhóspito, se ven obligados a regresar a la superficie en busca de ayuda para la joven, quien está a punto de dar a luz en circunstancias inquietantes.

A lo largo de su viaje, se desvelan las realidades psicológicas que cada personaje enfrenta; su lucha por mantener la cordura y la humanidad en medio del caos es una constante. Cada encuentro, cada diálogo, revela la complejidad de sus relaciones, ya sea la dinámica familiar entre la joven y sus padres o la posibilidad de amor en una era inhóspita. El doctor que encuentran al regresar a la superficie se convierte en una figura pivotal, simbolizando no solo la búsqueda de atención médica, sino también el anhelo de comprensión y compasión en un mundo que parece haberlas olvidado.

Este relato es una exploración de la resiliencia humana, la naturaleza del amor en tiempos de crisis y la lucha por la dignidad en medio del colapso total de la civilización. A través de una narrativa rica en simbolismo y surrealismo, se invita al espectador a reflexionar sobre lo que significa ser humano cuando las condiciones son tan excepcionales y abrumadoras. Con cada escena, la historia se desarrolla, revelando el ingenio y la tenacidad que pueden surgir incluso en las circunstancias más adversas.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 6.1

Géneros

Comedia,Ciencia ficción

Tiempo de ejecución

1h 30m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Richard Lester

Fundición

Rita Tushingham
Ralph Richardson
Peter Cook
Dudley Moore
Harry Secombe
Arthur Lowe
Roy Kinnear
Spike Milligan
Ronald Fraser
Jimmy Edwards
Michael Hordern
Mona Washbourne
Richard Warwick
Frank Thornton
Dandy Nichols
Jack Shepherd
Marty Feldman
Bill Wallis

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos