Los cuentos de Canterbury

Los cuentos de Canterbury

(1972)

La obra artística de Pasolini, a menudo violenta y siempre vívidamente cinematográfica, ofrece una reinterpretación audaz y provocativa de algunas de las historias más eróticas de Chaucer. En este filme, se exploran las complejidades del deseo humano, la sexualidad y la hipocresía de la sociedad a través de un prisma audaz que desafía las convenciones morales.

Ambientada en una época donde las disputas entre clases sociales y el amor desbordante se entrelazan con la crudeza de la vida cotidiana, la película te sumerge en un mundo donde los placeres y los excesos son tanto un anhelo como una maldición. La narrativa fluye entre distintos relatos, cada uno con personajes pintorescos que revelan las pasiones y los caprichos del ser humano. Desde nobles libertinos hasta campesinos astutos, Pasolini da vida a un elenco diverso que refleja las múltiples caras del amor y la lujuria.

Cada segmentación de la obra se siente como un poderoso tableau que, a través de una dirección cuidadosa y un uso innovador de la cinematografía, crea imágenes que permanecen grabadas en la memoria del espectador. A medida que se desenvuelven las historias, los encuentros apasionados y los juegos de seducción se desarrollan con una intensidad que desafía las nociones convencionales de lo que significa amar. Las transiciones entre el humor y la tragedia son fluidas, lo que añade una profunda resonancia emocional a cada una de las experiencias de los personajes.

La obra no solo es un festín visual, sino también un comentario incisivo sobre la condición humana. Pasolini invita al espectador a reflexionar sobre las reglas sociales que rigen nuestras vidas y las fuerzas ocultas que moldean nuestros deseos. Las pulsiones eróticas que fluyen a través de las narraciones son un reflejo de la lucha entre la libertad personal y las restricciones impuestas por la sociedad.

Con una banda sonora evocadora y una estética cuidadosamente elaborada, la película se convierte en un viaje sensorial que va más allá del mero entretenimiento. Es una exploración profunda de los deseos que nos definen y del precio que pagamos por seguir esos deseos en un mundo que frecuentemente condena la pasión. La vibrante mezcla de lo sublime y lo grotesco en su narrativa invita a una experiencia cinematográfica profundamente enriquecedora, que seguramente dejará huella en aquellos que se adentren en este universo provocador y cautivador que Pasolini ha creado.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 6.3

Géneros

Comedia,Drama,Historia

Tiempo de ejecución

1h 51m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Pier Paolo Pasolini

Fundición

Hugh Griffith
Laura Betti
Ninetto Davoli
Franco Citti
Josephine Chaplin
Alan Webb
Pier Paolo Pasolini
J.P. Van Dyne
Vernon Dobtcheff
Adrian Street
Orla Pederson
Derek Deadman
Nicholas Smith
George Bethell Datch
Dan Thomas
Michael Balfour
Jenny Runacre
Peter Cain

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos