La frontera de la democracia

La frontera de la democracia

(2019)

Un documental político y un relato personal se entrelazan en esta fascinante exploración de la compleja verdad detrás del desmantelamiento de dos presidencias brasileñas. La narrativa se centra en la trayectoria de Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, figuras emblemáticas que marcaron la historia de Brasil en el siglo XXI. A través de entrevistas íntimas, material de archivo y análisis profundo, la película desentraña los intrincados hilos que llevaron al ascenso y caída de estos líderes carismáticos.

La obra se sumerge en las raíces del movimiento obrero y la lucha por la justicia social que Lula, exsindicalista, representó. Su compromiso con las clases trabajadoras lo catapultó a la presidencia en 2002, convirtiéndose en el primer presidente brasileño proveniente de la clase obrera. Sin embargo, el camino de Lula estuvo marcado por retos abrumadores, desde la corrupción en su administración hasta la resistencia de las élites políticas y económicas que nunca aceptaron su liderazgo. Este aspecto se aborda con sensibilidad y profundidad, brindando al espectador una visión matizada de su legado.

Por otro lado, el documental profundiza en la presidencia de Dilma Rousseff, quien, luego de suceder a Lula, se convirtió en la primera mujer en liderar Brasil. Su tenacidad y determinación se enfrentaron a desafíos inmensos, desde la crisis económica hasta un impeachment que muchos consideran un golpe de Estado encubierto. A través de la figura de Rousseff, la película explora el sexismo y la violencia política que ella tuvo que enfrentar, ofreciendo un reflejo de las batallas modernas que enfrentan las mujeres en el poder.

La dirección cinematográfica ricamente texturada invita a los espectadores a cuestionar la narrativa oficial y a examinar el papel de los medios de comunicación, el poder judicial y la sociedad civil en la configuración de la política brasileña. Con cada revelación, el documental se convierte en un espejo que refleja no solo la historia de dos presidencias, sino también las luchas contemporáneas de un país que sigue buscando su identidad en un contexto de polarización.

Las complejidades del poder, la resistencia y la traición son temas recurrentes a lo largo de esta obra, ofreciendo al público una experiencia reflexiva y provocadora sobre la fragilidad de la democracia y la búsqueda de la justicia. Con un enfoque único que combina el análisis político con un relato profundamente personal, esta película invita a la audiencia a profundizar en la historia reciente de Brasil y a considerar las lecciones que se desprenden de ella para el futuro.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 70

Géneros

Provocantes, Investigativos, Documentário, Corrupção, Brasileiros, Indicado ao Oscar, Contra o sistema, Filme

Tiempo de ejecución

N/A

Clasificación por edades

N/A

País de producción

N/A

Director

Petra Costa

Fundición

Dilma Rousseff
Luiz Inácio Lula da Silva
Michel Temer
Eduardo Cunha
Jair Bolsonaro
Sérgio Moro
Paulo Maluf

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos