La gran ilusión

La gran ilusión

(1937)

Durante la Primera Guerra Mundial, dos soldados franceses son capturados y encarcelados en un campo de prisioneros de guerra alemán. Tras varios intentos de escape que desafían las probabilidades, son finalmente enviados a una fortaleza aparentemente inquebrantable.

En medio del caos de la guerra, durante una misión de reconocimiento aéreo, el célebre piloto alemán, el Capitán von Rauffenstein, derriba el avión del aristocrático piloto francés, el Capitán de Boeldieu, y su copiloto civil, el Teniente Maréchal. Capturados y llevados al campo de prisioneros Hallbach, donde son recluidos junto a otros oficiales, los prisioneros forjan una amistad con el Teniente Rosenthal, un banquero judío adinerado que se ha visto atrapado en la vorágine del conflicto.

En el campo de Hallbach, los tres personajes empiezan a organizar una audaz fuga, atrayendo a un grupo de compatriotas decididos a recuperar su libertad. Cada intento de escape se convierte en una prueba no solo de su ingenio, sino también de su resistencia ante la adversidad y las condiciones implacables del campo. Con cada fracaso, se desatan tensiones, pero también surgen vínculos más profundos entre ellos.

Sin embargo, el destino les tiene reservadas sorpresas. La transferencia a la fortaleza de Wintersborn, una prisión temida por su seguridad extrema, pone a prueba no solo sus planes de escape, sino también sus corazones. En este nuevo escenario, fuertemente custodiado y donde la esperanza parece escasa, los prisioneros enfrentan a su más temido enemigo, el Capitán von Rauffenstein, quien se convierte en una figura ambigua. Aunque su papel es el de un enemigo, empieza a surgir un extraño respeto entre él y de Boeldieu, desafiando las rígidas divisiones que la guerra impone.

Mientras los prisioneros enfrentan la brutalidad y desesperanza del confinamiento, las dinámicas de poder y lealtad se transforman. La esencia de la guerra se convierte en un telón de fondo para la exploración de la humanidad, los dilemas morales y las conexiones inesperadas. A medida que se desarrolla esta delicada relación entre von Rauffenstein y de Boeldieu, surge la pregunta de si la camaradería y la empatía pueden prevalecer ante la adversidad. Esta historia, rica en matices y reflexión, revela que a veces, la mayor batalla queda de lado, ya que la búsqueda de la libertad puede llevar a una comprensión y un respeto que trascienden el conflicto.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 8.1

Géneros

Drama,Bélico

Tiempo de ejecución

1h 53m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Jean Renoir

Fundición

Jean Gabin
Dita Parlo
Pierre Fresnay
Erich von Stroheim
Julien Carette
Georges Péclet
Werner Florian
Jean Dasté
Sylvain Itkine
Gaston Modot
Marcel Dalio
Jacques Becker
Habib Benglia
Pierre Blondy
Albert Brouett
George Forster
Georges Fronval
Karl Heil

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos