Las guerras de los hackers

Las guerras de los hackers

(2014)

Tomado de los titulares internacionales, «The Hacker Wars» te lleva a las primeras líneas de esta batalla de alto riesgo por el destino de Internet, la libertad y la privacidad. El término (h)ac(k)tivista se refiere a una persona que utiliza la tecnología para provocar un cambio social. Esta película explora la persecución de (h)ac(k)tivistas, activistas y periodistas por parte del gobierno de Estados Unidos. En el trasfondo de la trama, hay una guerra que se librar en el plano digital: una lucha por nuestras mentes y el control de la información.

A medida que la trama se desarrolla, te adentras en el mundo de los guerreros de la información que se levantan en resistencia, enfrentándose a un sistema que intenta censurarlos. La película examina cómo estos (h)ac(k)tivistas utilizan la información en su contra para desenmascarar y desafiar el poder. A través de sus historias personales, se revelan las motivaciones y la vida diaria de estos individuos que dedican su existencia a luchar por la libertad de información. Entre ellos, se destacan figuras como «weev», Barrett Brown y Jeremy Hammond, quienes están dispuestos a arriesgar todo, a veces incluso su libertad, por sus convicciones.

La narrativa refleja no solo los riesgos físicos y legales que enfrentan, sino también el impacto que tienen sus acciones en un mundo cada vez más controlado por el miedo y la vigilancia. La batalla se intensifica, y las tácticas que emplean sus adversarios se vuelven más sofisticadas y represivas, lo que añade un sentido de urgencia a su lucha. La historia resalta la importancia de la información como un bien preciado en la era digital, donde el control y la manipulación pueden tener repercusiones globales.

A través de un estilo cinematográfico que combina elementos documentales con dramatización, «The Hacker Wars» no solo informa, sino que también provoca una profunda reflexión sobre la ética de la intervención tecnológica y la realidad de un mundo donde cada clic podría ser observado. La película desafía las percepciones sobre la seguridad, la privacidad y el precio de la verdad, posicionando a los (h)ac(k)tivistas como los nuevos guerreros de nuestro tiempo. En esta era digital, su historia es una llamada a la acción y un recordatorio de la importancia de cuestionar la autoridad y defender la libertad de expresión.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 6.4

Géneros

Documental,Crimen

Tiempo de ejecución

1h 31m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Fundición

Andrew 'weev' Auernheimer
Andrew Blake
Barrett Brown
Jaime 'asshurtmacfags' Cochran
Thomas Drake
Joe 'subverzo' Fionda
Glenn Greenwald
Jeremy Hammond
Christopher Hedges
Gregg Housh
Michael Isikoff
Sara Jafary
Gary Johnson
G. Johnstone
Jenna Kerouac
Jay Leiderman
Hector Xavier Monsegur Jr.
Lauren Pespisa

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos