La leche de la tristeza

La leche de la tristeza

(2009)

Fausta padece una extraña enfermedad conocida como la Leche del Dolor, que se transmite a través de la leche materna de mujeres embarazadas que han sufrido abuso o violación durante o poco después de su gestación. Esta condición convierte su vida en un laberinto de miedo y confusión constante. Fausta no solo debe lidiar con el peso de su enfermedad, sino también con la reciente y repentina muerte de su madre, lo que intensifica su angustia emocional y la deja atrapada en un ciclo de incertidumbre y desesperanza.

A medida que la trama avanza, Fausta se enfrenta a la herencia de su madre, quien había vivido con el mismo sufrimiento, aunque las circunstancias de su existencia pueden haber sido diferentes. Fausta se encuentra en una encrucijada, cuestionando su identidad y su futuro, aterrorizada por la posibilidad de seguir el mismo camino que su madre. Este miedo la empuja a tomar decisiones drásticas, motivadas por la voluntad de liberarse de un destino que parece inevitable. En su búsqueda por romper el ciclo de dolor, Fausta explora alternativas que la lleven a la sanación, tanto física como emocional.

A través de la conexión visual y emocional con su entorno y los vínculos que establece con personas a su alrededor, la historia profundiza en temas de trauma, resiliencia y el anhelo de un futuro libre de sufrimiento. Fausta se encuentra con otros personajes que, al igual que ella, han vivido experiencias desgarradoras, lo que crea una atmósfera de comprensión y soporte mutuo. A medida que se forman estas relaciones, el espectador puede ver cómo el amor y la empatía pueden desafiar la adversidad, proporcionando una luz tenue en la oscuridad que rodea su vida.

El desarrollo del personaje de Fausta es crucial a lo largo de la narrativa, permitiendo que el público se conecte con su lucha interna y sus dilemas morales. A través de sus elecciones, se exploran preguntas difíciles sobre la maternidad, la herencia del dolor y la necesidad de encontrar su voz en un mundo que a menudo parece estar lleno de injusticias. La historia no solo trata de sobrevivir, sino también de encontrar la capacidad de vivir plenamente, a pesar de la carga del pasado.

La Leche del Dolor se convierte así en un símbolo de la lucha de Fausta, invitando a los espectadores a reflexionar sobre cómo el dolor puede transformarse en una fuerza de cambio y crecimiento.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 6.7

Géneros

Drama,Música

Tiempo de ejecución

1h 34m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Claudia Llosa

Fundición

Magaly Solier
Susi Sánchez
Efraín Solís
Marino Ballón
Bárbara Lazón
Delci Heredia
Karla Heredia
Fernando Caycho
Miller Revilla Chengay
Spencer Salazar
Summy Lapa
María del Pilar Guerrero
Leandro Mostorino
Anita Chaquiri
Edward Llungo
Daniel Núñez
Lucy Noriega
Yostin Caycho

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos