El fotógrafo: un asesinato en Pinamar

El fotógrafo: un asesinato en Pinamar

(2022)

Este documental profundiza en el asesinato del fotoperiodista José Luis Cabezas, un crimen que conmocionó a Argentina y destapó una intrincada conspiración política y financiera. A través de imágenes de archivo impactantes y entrevistas con colegas, familiares y expertos en derechos humanos, la narración nos lleva a los momentos previos y posteriores al trágico hecho que tuvo lugar en 1997.

José Luis Cabezas era un profesional valiente que dedicó su vida a documentar la realidad social y política de su país. Su trabajo lo llevó a descubrir irregularidades en el mundo empresarial y el poder político, lo que lo convirtió en un blanco para aquellos cuya corrupción pretendía ocultar. En sus impactantes fotografías capturaba no solo la vida cotidiana de los argentinos, sino también las injusticias que marcaban la época.

El documental no solo se centra en los hechos del crimen, sino que también explora las múltiples capas de la sociedad argentina de los años 90, un período marcado por la crisis económica, la desconfianza en las instituciones y el auge de un sistema que favorecía la impunidad. A medida que se revelan detalles del caso, se desnudan las conexiones entre el crimen organizado, empresarios influyentes y políticos corruptos, formando una narrativa tensa que mantiene al espectador al borde de su asiento.

Con un enfoque en el impacto emocional del asesinato, se presentan testimonios desgarradores de amigos y familiares de Cabezas, quienes comparten anécdotas sobre su pasión por la fotografía y su compromiso con la verdad. Se refleja cómo su muerte simboliza la lucha más grande por la justicia en un país que aún lidia con las secuelas de su pasado autoritario.

El documental también plantea preguntas inquietantes sobre la libertad de prensa y los peligros que enfrentan quienes se atreven a hablar en busca de la verdad. La historia de José Luis Cabezas resuena en la actualidad, haciendo eco de su legado y recordándonos la importancia de continuar la lucha por la justicia y la transparencia en todas las sociedades. A través de este poderoso relato, el público experimentará un viaje emocional que destaca la valentía de un hombre y la necesidad de recordar su historia.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 50

Géneros

Instigante, Provocantes, Crimes verídicos, Jornalismo, Argentinos, Investigativos, Circo midiático, Documentário, Filme

Tiempo de ejecución

N/A

Clasificación por edades

N/A

País de producción

N/A

Director

Alejandro Hartmann

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos