El camino

El camino

(1982)

Cuando cinco prisioneros kurdos son liberados por una semana, se encuentran con la amarga realidad de que la opresión continúa más allá de las rejas. A pesar de haber sido liberados, sus esperanzas de reintegrarse a la sociedad chocan contra un entorno hostil que incluye el rechazo de sus familias, las expectativas de una cultura conservadora y la vigilancia opresiva del gobierno turco. La historia sigue a estos cinco hombres, cada uno con su propia carga emocional y pasado, mientras intentan navegar por este delicado período de libertad.

A lo largo de esta semana, se desenredan las complejidades de la vida kurda en Turquía. Los personajes se enfrentan a dilemas desgarradores que reflejan las tensiones culturales y políticas que han marcado sus vidas. Por un lado, está Karim, quien se enfrenta a la decepción de su familia, que no entiende las razones detrás de su encarcelamiento y ve su regreso como un fracaso en lugar de una victoria. Su lucha por la aceptación lo lleva a cuestionar sus propios valores y su identidad.

Por otro lado, Mustafa, que había soñado con una vida de libertad y esperanza, tiene que lidiar con las cicatrices visibles e invisibles de su encierro. Su deseo de reintegrarse se ve frustrado por las barreras impuestas por su entorno, reflejando la resistencia personal y la lucha por recuperar la confianza en sí mismo.

El retrato de Turquía se presenta con una aguda crítica a través de las historias de estos prisioneros, quienes representan a un grupo mayor que ha padecido la violencia y la deshumanización. La narrativa ilustra no solo su lucha individual, sino también la opresión sistemática que enfrenta la comunidad kurda en su conjunto. Los problemas como la discriminación, el nacionalismo y la falta de derechos se entrelazan con las vivencias de los personajes, ofreciendo al espectador una visión profunda y comprometida con la realidad social.

La serie no solo es un relato sobre la libertad y la redefinición de uno mismo, sino también una reflexión sobre el costo de dicha libertad en un contexto social y político que se empeña en silenciar las voces disidentes. A medida que los protagonistas intentan restablecer sus lazos con el mundo exterior, queda evidente que la lucha por la libertad no solo se da en la jerga de las instituciones, sino también en el corazón de la identidad cultural y el deseo de pertenencia.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 8

Géneros

Drama

Tiempo de ejecución

1h 47m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Fundición

Tarik Akan
Serif Sezer
Halil Ergün
Meral Orhonsay
Güven Sengil
Necmettin Çobanoglu
Semra Uçar
Güngör Bayrak
Hikmet Çelik
Sevda Aktolga
Tuncay Akça
Hale Akinli
Turgut Savas
Hikmet Tasdemir
Engin Çelik
Osman Bardakçi
Enver Güney
Erdogan Seren

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos