La doctrina del shock

La doctrina del shock

(2009)

Una investigación sobre el «capitalismo de desastre», basada en la propuesta de Naomi Klein de que el capitalismo neoliberal se alimenta de desastres naturales, guerras y terror para establecer su dominio. Naomi Klein ofrece una conferencia en la que traza la confluencia de ideas sobre la modificación del comportamiento utilizando la terapia de choque y otras formas de privación sensorial, junto a la modificación de las economías nacionales mediante el «tratamiento de choque» propuesto por Milton Friedman y la Escuela de Chicago.

A lo largo de su disertación, Klein avanza cronológicamente, desde la Chile de Pinochet, pasando por la Argentina bajo la junta militar, hasta la Rusia de Yeltsin y la Irak de Bush y Bremer. En cada etapa, presenta un villano ficticio cuya existencia sirve como distracción o racionalización para implementar políticas económicas drásticas. Se recurre a conceptos como el marxismo, la guerra de las Malvinas, las armas nucleares y la amenaza del terrorismo, todos ellos utilizados para desviar la atención de la gigantesca transferencia de dinero y poder que, una y otra vez, se realiza de las manos de las masas hacia las élites.

El meticuloso análisis de Klein se ve respaldado por material de archivo noticioso, una narración cautivadora y las opiniones de expertos en el tema que aportan un contexto adicional a sus afirmaciones. A través de estas imágenes y testimonios, la directora construye un relato donde el espectador se sumerge en la realidad de cómo el capitalismo se aprovecha de las crisis para moldear sociedades y economías según sus intereses.

Sin embargo, a pesar de la crítica dura y contundente que plantea sobre el estado actual del capitalismo y sus implicaciones en las crisis globales, Klein cierra su presentación con una nota de esperanza. Muestra que, aunque el panorama pueda ser sombrío, hay espacio para la resistencia y la creación de alternativas que prioricen el bienestar colectivo sobre el enriquecimiento individual de unos pocos. Este documental no sólo es un llamado a la reflexión, sino también una invitación a la acción, resaltando que, aunque el camino sea arduo, es posible construir un futuro diferente.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 7.6

Géneros

Documental,Historia

Tiempo de ejecución

1h 19m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Fundición

Janine Huard
Ewen Cameron
Naomi Klein
Milton Friedman
Franklin D. Roosevelt
Salvador Allende
Arnold Harberger
Donald O. Hebb
Richard Nixon
Edward Korry
Augusto Pinochet
Margaret Thatcher
Orlando Letelier
Michael Townley
Jorge Rafael Videla
Joseph Blair
Elisa Tokar
Donald Rumsfeld

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos