Ver ahorac
PROMOCIÓN
PROMOCIÓN
Un agricultor rural se ve obligado a confrontar la mortalidad de su fiel caballo.
En 1889, el filósofo alemán Friedrich Nietzsche fue testigo del cruel azote de un caballo mientras viajaba por Turín, Italia. En un acto de compasión, abrigó el cuello del animal con sus brazos para protegerlo, solo para, poco después, colapsar en el suelo. Menos de un mes después, a Nietzsche le diagnosticarían una grave enfermedad mental que lo dejaría postrado en la cama y sin poder hablar durante los siguientes once años, hasta su muerte. Pero, ¿qué fue del caballo? Esta película, la última del renombrado director, aborda esta pregunta en una historia ficcionada que explora lo que pudo haber ocurrido.
El hombre que maltrató al caballo es un agricultor que subsiste realizando trabajos de carga en la ciudad con su carro tirado por caballos. Este hombre vive rodeado de la dureza de la vida rural, donde cada día, su caballo anciano, aunque en muy malas condiciones de salud, se esfuerza por obedecer las órdenes de su amo. A medida que avanza la trama, se revela la profunda conexión entre el agricultor y su fiel compañero. La relación entre ellos se pone a prueba cuando el bienestar del caballo comienza a decaer, lo que obliga al agricultor y a su hija a enfrentarse a la dura realidad de que su querido animal no podrá seguir sosteniendo su modo de vida.
Los sentimientos de amor y lealtad colisionan con la realidad cruda de la muerte y la pérdida, mientras el agricultor lucha con la idea de tener que soltar a su compañero de toda la vida. A través de esta historia trágica, los personajes se embarcan en un viaje emocional que los lleva a reflexionar sobre el sacrificio, la resiliencia y el significado de la vida misma. La relación entre el padre y la hija se convierte en un pilar fundamental de la narrativa, permitiendo que ambas figuras se enfrenten a sus propios temores y a la inevitable llegada del final.
Con una cinematografía evocadora que captura la esencia del campo y una dirección sensible, esta película invita al espectador a empatizar con las luchas de estos personajes mientras navegan por el dolor y el amor en un mundo donde la vida y la muerte están intrínsecamente entrelazadas. La agonía del caballo no solo simboliza la pérdida de un amigo leal, sino que también se convierte en una metáfora de la fragilidad de la existencia y las relaciones que compartimos, dejando una huella emocional duradera.
Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.
11.
+4
Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly
Error: Formulario de contacto no encontrado.
Esto se cerrará en 0 segundos