Tesis

Tesis

(1996)

Mientras realiza una tesis sobre la violencia, Ángela se topa con un video snuff que muestra la tortura de una chica hasta llevarla a la muerte. Este impactante hallazgo la sumerge en una espiral de inquietantes descubrimientos, ya que pronto se entera de que la joven torturada fue una antigua estudiante de su facultad. Esto la lleva a cuestionar no solo su propia ética como cineasta, sino también la responsabilidad que conlleva la representación de la violencia en el cine.

Con la mente llena de dudas y el corazón agitado, Ángela se une a Chema, un compañero de clase cuya obsesión por las películas violentas es tan intensa como perturbadora. Juntos, se embarcan en una investigación que los lleva a explorar los límites de la moralidad, la fascinación que la muerte y el sufrimiento despiertan en la sociedad, y el papel del cine en la normalización de la violencia.

A medida que profundizan en su estudio, se ven envueltos en un laberinto de revelaciones siniestras. Cada nuevo hallazgo les plantea preguntas inquietantes: ¿Es moralmente correcto exhibir la violencia en la pantalla? ¿Dónde trazamos la línea entre el arte y la explotación? A través de su viaje, Ángela y Chema descubren no solo la historia de la chica del video, sino también sus propios demonios y las sombras que acechan a la industria del cine contemporáneo.

Las visiones de Ángela sobre la vida y el arte se ven desafiadas, llevándola a un punto de no retorno entre el deseo de contar una historia auténtica y la necesidad de proteger lo que queda de su humanidad. Con cada paso, se da cuenta de que el mundo del cine no es solo un lugar de creación y expresión, sino también un reflejo brutal de la sociedad, lleno de violencia que a menudo se glorifica.

En esta exploración desgarradora, la delgada línea entre la fascinación y el horror se desdibuja completamente, obligando a los personajes y al público a confrontar su propia relación con el sufrimiento y la muerte. Las preguntas que plantea Ángela se convierten en ecos que resuenan en la mente de quienes se atreven a mirar más allá de la superficie del entretenimiento, recordándonos que, al final, el cine es un espejo de nuestra propia naturaleza.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 7.4

Géneros

Crimen,Terror,Misterio,Suspense

Tiempo de ejecución

2h 5m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Alejandro Amenábar

Fundición

Ana Torrent
Fele Martínez
Eduardo Noriega
Xabier Elorriaga
Miguel Picazo
Nieves Herranz
Rosa Campillo
Paco Hernández
Rosa Ávila
Teresa Castanedo
José Miguel Caballero
Joserra Cadiñanos
Julio Vélez
Pilar Ortega
Olga Margallo
José Luis Cuerda
Emiliano Otegui
Walter Prieto

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos