Ver ahorac
PROMOCIÓN
PROMOCIÓN
La historia de Victor «Joven» Pérez narra de manera asombrosa y desgarradora la vida de un boxeador judío tunecino que se consagró como Campeón Mundial de Peso Mosca en 1931 y 1932. Desde muy joven, Pérez mostró un inmenso talento y dedicación al deporte, comenzando su entrenamiento a los 14 años junto a su hermano mayor, Benjamin «Kid» Pérez. Su trayectoria en el boxeo se vio impulsada por la tutela de Leon Bellier, quien lo guió hacia la fama y el éxito. Además, su vida estuvo marcada por un efímero romance con la famosa actriz franco-italiana Mireille Balin, lo que añade un toque de glamour y tragedia a su ya compleja existencia.
Con un peso de 50 kg y una estatura de 1,55 m, Pérez se destacó en el ring, atrayendo la atención del mundo del boxeo. Su momento culminante llegó cuando noqueó en el segundo asalto al campeón estadounidense Frankie Genaro, lo que le valió el título de la Asociación Internacional de Boxeo, convirtiéndose así en el campeón mundial más joven de la historia del boxeo. Sin embargo, su éxito en el deporte coincidió con un período oscuro en la historia de Europa, el cual lo llevaría a afrontar una lucha mucho más cruel.
El giro devastador en su vida llegó el 21 de septiembre de 1943, cuando fue arrestado en París y enviado al campo de internamiento de Drancy, antes de ser transportado a Auschwitz. Al llegar, el 10 de octubre de 1943, como parte del «Transporte 60», fue recluido en Auschwitz III/Monowitz, donde experimentó el horror del régimen nazi. A pesar de las circunstancias inhumanas, le obligaron a participar en combates de boxeo, entretenimiento macabro para sus captores. En un giro irónico, Pérez sobrevivió a 140 combates en un lapso de 15 meses, ganando 139 de ellos, una hazaña que resalta su resistencia y espíritu indomable.
El calvario de Pérez culminó durante la «Marcha de la Muerte» que comenzó el 18 de enero de 1945, un intento desesperado por parte de los nazis de trasladar a los prisioneros a campos más lejanos. A lo largo de su vida, a pesar de las adversidades y el sufrimiento, su historia se convierte en un testimonio de la lucha humana por la supervivencia y la dignidad. Su legado es un recordatorio de la resistencia frente a la opresión y la brutalidad, capturando la esencia de un hombre que, a través del boxeo, encontró la forma de luchar no solo por un título, sino también por su vida y su identidad.
Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.
11.
+4
Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly
Error: Formulario de contacto no encontrado.
Esto se cerrará en 0 segundos