Videodrome

Videodrome

(1983)

Un programador en una estación de televisión de Toronto que se especializa en entretenimiento para adultos busca a los productores de una emisión peligrosa y bizarra. Cuando Max Renn, el protagonista, se embarca en la búsqueda de nuevos programas transgresores para su sórdida cadena de televisión por cable, tropieza accidentalmente con la emisión pirata de un show de torturas hiperviolento llamado Videodrome. Este descubrimiento inicial lo lleva a un oscuro camino de preguntas inquietantes sobre la naturaleza del entretenimiento y su impacto en la realidad.

A medida que Max se adentra en el mundo de Videodrome, empieza a investigar el origen de esta macabra transmisión. Su búsqueda se convierte rápidamente en una experiencia alucinante que lo arrastra a un mundo sombrío repleto de conspiraciones de derecha, juegos sexuales sadomasoquistas y transformaciones corporales inquietantes. La trama se desenvuelve con giros surrealistas que desafían su percepción de la realidad, empujando los límites de lo que se puede considerar entretenimiento. Los efectos especiales, aclamados y rompedores, obra del ganador del Premio de la Academia Rick Baker, contribuyen a la atmósfera perturbadora de la película, llevándola a ser reconocida como uno de los filmes más influyentes y desconcertantes de la ciencia ficción de los años 80.

El elenco comprende a James Woods en el papel de Max Renn, un personaje complejo que transita entre el deseo de éxito y la inevitable autodestrucción, y a Deborah Harry, que brilla en uno de sus primeros papeles cinematográficos. La química entre ambos personajes añade una capa profunda a la narrativa, explorando temas de poder, control y la obsesión por las nuevas formas de entretenimiento que desafían la moralidad y la ética.

Videodrome no solo presenta una crítica social acérrima, sino que también provoca al espectador a reflexionar sobre el impacto de los medios de comunicación en la psicología humana. La combinación de sexo y violencia sirve no solo como un recurso visual impactante, sino como una metáfora de la deshumanización en una sociedad hiperconectada. Este clásico de David Cronenberg mezcla a la perfección el horror con comentarios sociales incisivos, convirtiéndose en una obra atemporal que sigue resonando en la cultura contemporánea, invitando a los espectadores a cuestionar los límites de la percepción y el deseo.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 7.2

Géneros

Terror,Ciencia ficción,Suspense

Tiempo de ejecución

1h 27m

Clasificación por edades

País de producción

Director

David Cronenberg

Fundición

James Woods
Debbie Harry
Sonja Smits
Peter Dvorsky
Leslie Carlson
Jack Creley
Lynne Gorman
Julie Khaner
Reiner Schwarz
David Bolt
Lally Cadeau
Henry Gomez
Harvey Chao
David Tsubouchi
Kay Hawtrey
Sam Malkin
Bob Church
Jayne Eastwood

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos