Waterloo: La última batalla

Waterloo: La última batalla

(2015)

La famosa y definitoria Batalla de Waterloo, un conflicto que marcó un hito en la historia de Europa, se desarrolla en un contexto de creciente tensión política y militar a principios del siglo XIX. La serie ofrece un profundo análisis de las fuerzas en conflicto: el ejército británico, liderado por el duque de Wellington, y las tropas francesas comandadas por Napoleón Bonaparte, un hombre cuya ambición y genio militar han dejado una huella indeleble en el continente.

A medida que nos adentramos en los episodios, la narrativa explora el trasfondo histórico que condujo a este enfrentamiento decisivo. Los espectadores conocerán los eventos de la Revolución Francesa y los años tumultuosos que siguieron, cuando Europa se encontraba dividida entre la monarquía y las nuevas ideas de libertad y revolución. El ascenso de Napoleón como emperador y su deseo de expandir su imperio lo llevan a chocar inevitablemente contra aquellos que buscan restaurar el orden monárquico.

La imagen de la guerra se teje con las historias de hombres y mujeres que vivieron este período. El duque de Wellington es retratado como un líder estratégico y temperamental, mientras que Napoleón aparece como una figura carismática, pero cuyas decisiones erráticas pueden llevar al desastre. La serie no sólo se centra en estos dos titanes, sino que también da voz a los soldados rasos que pelearon en las líneas del frente, mostrando sus temores, deseos y sacrificios.

La construcción de la narrativa está llena de tensiones y suspense, revelando cómo los planes de batalla se preparan meticulosamente entre alianzas inestables y espionaje. A medida que se acerca el día de la batalla, la atmósfera se torna palpable; el destino de naciones enteras pende de un hilo. Las escenas de la batalla misma están intensamente coreografiadas, con combates épicos que enfatizan la brutalidad de la guerra y la valentía de quienes luchan.

El desenlace de Waterloo es un giro drástico que cambiará el curso de la historia europea. Con la derrota de Napoleón, la serie examina las repercusiones políticas y sociales que siguen, cómo la paz se conquista entre viejos enemigos y las tensiones que podrían resurgir. Además, se sumerge en la vida de los veteranos de guerra, cuestionando la gloria de la batalla y las altas consecuencias de los conflictos bélicos.

Con una cinematografía cautivadora y un guion cautivador, esta serie se erige como un tributo a las historias olvidadas en medio de la guerra, recordándonos que a menudo, la historia la escriben los que sobreviven para contarla.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 6.7

Géneros

Documental

Tiempo de ejecución

1h 20m

Clasificación por edades

País de producción

Director

Hugues Lanneau

Fundición

Michel Schillaci
Dorian Salkin
David Bayenet
Louis Chaussée
Simon Love
Alexandre Petit
Ron Vandijck

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos