Quiénes somos

Quiénes somos

(2023)

Este documental sigue a tres mujeres filipinas que viven en Texas, mostrando cómo sus posturas políticas evolucionan a medida que se conectan con sus familias y comunidades en medio de la pandemia. A lo largo de sus historias, el espectador se sumerge en la vida de cada una de ellas, disfrutando de la riqueza de su cultura y las complejidades de su identidad como inmigrantes.

Luz es una madre soltera que, luchando con la soledad del confinamiento, empieza a explorar sus raíces y a redescubrir la cultura filipina a través de la cocina. Las recetas familiares que hereda de su abuela se convierten en un símbolo de conexión con su herencia, y la docuserie sigue su jornada mientras se involucra con otras mujeres en la comunidad a través de un grupo de cocina virtual. La cocina se transforma en un acto de resistencia y solidaridad, donde comparte no solo platos tradicionales, sino también historias y experiencias de vida.

Por otro lado, Sara, una joven activista, se enfrenta a un dilema. Mientras trabaja incansablemente por los derechos de los trabajadores inmigrantes en el contexto de la crisis de salud, comienza a cuestionar las estructuras de poder que han oprimido a su comunidad. Su pasión por la justicia social la lleva a establecer conexiones sobre temas cruciales, como la salud pública y el acceso a recursos que son vitales durante la pandemia, lo que le da una voz a aquellos que a menudo son ignorados.

Finalmente, tenemos a Elena, una abuela que ha vivido en Texas durante más de tres décadas. Agradablemente nostálgica, nos comparte historias sobre su llegada a Estados Unidos y cómo ha enfrentado los altibajos de ser una inmigrante en un nuevo país. Sin embargo, como la pandemia la obliga a lidiar con la distancia social, siente el dolor de la separación de su familia que aún vive en Filipinas. A través de videollamadas y cartas, se exploran las emociones de la nostalgia y la esperanza, y su viaje refleja el amor inquebrantable que une a las familias, sin importar la distancia.

A través de estas tres historias interconectadas, el documental aborda temas de identidad, pertenencia y la fuerza de la comunidad. A medida que las protagonistas navegan sus realidades, se descubre la resiliencia y el poder que surge al unirse en tiempos de crisis. La narrativa se convierte en un homenaje a las mujeres filipinas que a menudo son las espinas dorsales de sus familias y comunidades, mostrando que, incluso en la adversidad, el amor y la lucha por la justicia prevalecen.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 51

Géneros

Documentary

Tiempo de ejecución

Clasificación por edades

N/A

País de producción

N/A

Director

PJ Raval

Fundición

Jenah Maravilla
Lauren Yap
Monica Silverio

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos