Worth

Worth

(2021)

Tras los ataques del 11 de septiembre, un abogado se embarca en un viaje emocional que cambiará su vida, mientras lidia con la difícil tarea de poner un valor monetario a las vidas perdidas. En un contexto donde la tragedia ha dejado una huella imborrable en la sociedad estadounidense, el protagonista, un hombre atrapado entre su deber profesional y su humanidad, se enfrenta a dilemas éticos profundos que desafían su entendimiento de justicia y compasión.

La narrativa sigue al abogado mientras navega por un sistema legal que, en medio del caos, busca respuestas. A medida que investiga las historias de las víctimas, se da cuenta de que no solo está lidiando con cifras y estadísticas; cada vida tenía sus propios sueños, luchas y conexões. A través de entrevistas emotivas con familiares de las víctimas, el abogado se ve obligado a confrontar no solo el sufrimiento ajeno, sino también sus propias emociones reprimidas y su visión del mundo.

Los conflictos internos del personaje principal son palpables. Experimenta una lucha constante entre la necesidad de encontrar un cierre para las familias afectadas y la deshumanización que a menudo acompaña a la burocracia. Este viaje lo lleva a cuestionar la efectividad de su trabajo y su rol en la sanación de un país herido. La presión de su entorno lo lleva a un punto de quiebre, donde debe elegir entre seguir el camino marcado por la sociedad o escuchar su voz interior.

A lo largo de la historia, temas como el dolor, la redención y la búsqueda de la verdad se entrelazan, creando un retrato humano de una tragedia nacional. A medida que avanza la trama, las conexiones personales del abogado con las víctimas se profundizan, impulsándolo hacia un viaje de autodescubrimiento. La película explora la fragilidad de la vida y la importancia de aferrarse a las memorias de aquellos que han partido.

Basada en eventos reales, esta historia no solo busca rendir homenaje a los afectados por el 11 de septiembre, sino también proporcionar una reflexión sobre el impacto del trauma colectivo. La profundidad emocional de cada personaje invita a los espectadores a cuestionar sus propias percepciones de la vida y la muerte, ofreciendo una experiencia cinematográfica que deja una impresión duradera. Al final, el abogado no solo intenta dar valor a las vidas perdidas, sino que también redescubre su propia humanidad en el proceso.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 67

Géneros

Emoções contraditórias, Comoventes, Dramalhão, Superação de desafios, Nova York, Filmes de Hollywood, Baseado na vida real, Política

Tiempo de ejecución

N/A

Clasificación por edades

N/A

País de producción

N/A

Director

Sara Colangelo

Fundición

Michael Keaton
Amy Ryan
Stanley Tucci
Tate Donovan
Shunori Ramanathan
Talia Balsam
Laura Benanti

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos