No estás solo: luchando contra la manada de lobos

No estás solo: luchando contra la manada de lobos

(2024)

A través de testimonios clave, este conmovedor documental examina el brutal acto de violación en grupo que ocurrió durante el festival de San Fermín de 2016, un evento que se celebra anualmente en Pamplona, España. Este trágico suceso no solo impactó a la ciudad y a su famosa fiesta, sino que también encendió una ola de protestas a nivel mundial, resaltando la brutalidad y la impunidad que muchas mujeres enfrentan en el mundo.

El filme se sumerge en las historias de las víctimas, quienes comparten sus experiencias desgarradoras y las secuelas emocionales que las acompañan. Sus relatos no solo ilustran el horror de la violencia sexual, sino que también muestran la valentía de las mujeres que, a pesar del trauma, decidieron alzar la voz y buscar justicia. Estas mujeres se convierten en un símbolo de resistencia en una sociedad que muchas veces minimiza o silencia su dolor.

El documental también examina el contexto social y cultural de España, revelando cómo las subculturas dentro del festival llevaron a una normalización de ciertas actitudes hacia la violencia de género. A lo largo de la narrativa, se presentan entrevistas con expertos en derechos humanos y psicólogos, quienes analizan las dinámicas de poder y la cultura de la violación, ofreciendo una perspectiva más amplia de la problemática. Además, se muestra cómo la comunidad y las organizaciones feministas se movilizaron, creando un movimiento en línea que resonó en todas partes del mundo y presionó para un cambio en las leyes sobre el consentimiento y la violencia sexual.

Los temas de la solidaridad, la lucha por la justicia y la importancia de la educación en la prevención de la violencia se convierten en pilares fundamentales del documental. Se hace un llamado a la reflexión sobre cómo se puede erradicar esta lacra social y empoderar a las nuevas generaciones, fomentando un cambio cultural que rechace cualquier forma de agresión.

Este poderoso retrato no solo busca sensibilizar y educar sobre la violencia de género, sino que también ofrece un espacio para honrar a las víctimas y celebrar su valentía en la búsqueda de justicia. Es una llamada a la acción que resuena en cada rincón del mundo, demandando un futuro en el que ninguna mujer tenga que vivir bajo la sombra del miedo.

Cartas de streaming

Las listas diarias de streaming de CinearVip se calculan en función de la actividad de los usuarios en las últimas 24 horas. Esto incluye hacer clic en una oferta de streaming, añadir un título a una lista de seguimiento y marcar un título como "visto". Esto incluye datos de ~1,3 millones de aficionados al cine y la televisión al día.

CinearVip Logo

11.

+4

Clasificación

CinearVip Rating 51

Géneros

Cativante, Sociocultural, Contra o sistema, Espanhóis, Questões sociais, Documentário, Filme

Tiempo de ejecución

N/A

Clasificación por edades

N/A

País de producción

N/A

Director

Almudena Carracedo,Robert Bahar

Fundición

Natalia de Molina
Carolina Yuste

Please leave us your facebook profile url and we will contact you with employment proposal shortly


Error: Formulario de contacto no encontrado.

Esto se cerrará en 0 segundos